PARO | El próximo 26 de julio se reúne el Consejo Directivo Nacional de la UDA para definir la fecha
Jueves 19 de
Julio 2018

El próximo jueves 26 de julio el Consejo Directivo Nacional de la UDA se reunirá para analizar la crítica situación del sistema educativo en todos sus niveles, el deterioro de los salarios docentes y el estado de la inversión en educación.
Si bien la Unión Docentes Argentinos se encuentra desde hace meses en estado de alerta producto de los salarios docentes desactualizados, la galopante inflación y las medidas de ajuste que en forma regular viene realizando el Gobierno Nacional, lo que se va a precisar en la reunión del Consejo son las fechas en las que no se prestará el servicio educativo.
“Lástima que no hacen más los timbreos porque el clima social ya no lo permite, pero me gustaría que los funcionarios del Gobierno le tocaran el timbre a algún docente para ver las condiciones en las que viven, para que sepan los malabares que hacen para llegar a fin de mes y poder alimentar y vestir a sus hijos”, sostuvo el Secretario General de la UDA, y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, quien además señaló que el salario de un docente inicial es apenas de 11.400 pesos, y se encuentra por debajo de la línea de pobreza.
“Lástima que no hacen más los timbreos porque el clima social ya no lo permite, pero me gustaría que los funcionarios del Gobierno le tocaran el timbre a algún docente para ver las condiciones en las que viven, para que sepan los malabares que hacen para llegar a fin de mes y poder alimentar y vestir a sus hijos”, sostuvo el Secretario General de la UDA, y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, quien además señaló que el salario de un docente inicial es apenas de 11.400 pesos, y se encuentra por debajo de la línea de pobreza.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.