Después de 95 días, los docentes bonaerenses reanudan la paritaria

Lunes 23 de Julio 2018

La última reunión tuvo lugar el 20 de abril pasado. Desde aquel último encuentro el gobierno bonaerense no volvió a convocar a los docentes y dio por cerrada la discusión. Los gremios se concentrarán desde las 14.30 para movilizarse.
El Gobierno bonaerense retomará este lunes las paritarias con los sindicatos docentes, en medio de advertencias gremiales de no empezar las clases tras el receso invernal, y se estima que en el encuentro pedirán una suba del 30% con cláusula gatillo.
 
La reunión se iba a realizar el miércoles último, pero el anuncio del desplazamiento de la Contadora General provincial postergó la cita, mientras la última reunión paritaria fue el 20 de abril.
 
En aquel encuentro el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) rechazó la propuesta del 15% en tres cuotas y una cláusula de revisión, junto con dos sumas anuales de 6.000 pesos por presentismo y 3.000 por capacitación.
 
“La última reunión la tuvimos el 20 de abril y nunca más fuimos convocados. Se cerraron todos los canales de comunicación, no hubo ningún tipo de contacto ni siquiera por vías informales. Ya van 83 días desde la última reunión”, sostuvieron desde la Federación de Educadores Bonaerenses.
 
"La Justicia nos está dando la razón frente a la negligencia y la desidia de la gobernadora que nos mantiene los sueldos del año pasado", sostuvo Roberto Baradel, titular del Suteba luego de que la Justicia obligara a reabrir la paritaria.
 
Según Baradel, el adelanto que otorgó Vidal a cuenta del acuerdo paritario significó una suma no remunerativa del 6% en promedio, lejos del 10% prometido por la gobernadora como pago a cuenta.
Con información de Minuto Uno

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward