El 80% de las escuelas de Mendoza no aprobarían una inspección municipal

Lunes 06 de Agosto 2018

Roque Yadala, secretario General de Docentes Argentinos y la UDA en Mendoza, analizó la situación que atraviesa Mendoza en infraestructura edilicia de las escuelas tras la tragedia de Moreno que se cobró dos docentes como víctimas. “El recorte de gasto en infraestructura en las escuelas es tremendo. Nosotros hemos hecho un relevamiento nacional de este tema y las escuelas cada vez más están en condiciones deplorables puesto que la inversión en infraestructuras desde el Gobierno Nacional, desde los Gobierno Provinciales prácticamente ha sido cero. Lamentablemente tienen que suceder este tipo de cosas para que los funcionarios, para que la gente entienda cuales son los reclamos que la UDA viene haciendo. El ámbito escolar está totalmente desatendido con una ausencia total del Estado“, disparó en declaraciones a radio Estudio Cooperativa.
“En la estadística que hicimos en el 2016 y 2017 figuraba que el 80% de las escuelas de Mendoza no pasarían una inspección municipal. Cuando se construyeron las escuelas se construyeron con todos los elementos de seguridad, que se han ido deteriorando con el tiempo y no han sido repuestos. No pasarían una inspección de habilitación municipal si tendrían que mostrar los códigos de construcción y seguridad que tendrían que tener las escuelas”, agregó.
 
“Los invito a que vayan a cualquiera de las escuelas con un inspector municipal y con todos los códigos que necesita de seguridad y de Ambiente a ver si pasan realmente esta inspección. Es tomar cualquier escuela, no solamente de la ciudad, sino del conurbano del Mendoza y del interior. En la misma capital de Mendoza hay escuelas que no cumplen con las medidas de seguridad necesaria para que en caso de catástrofe”.
 
“Dicen que el 90% del presupuesto para la educación se va en sueldos, que no hay para la infraestructura. Lo que vemos es que la infraestructura escolar desapareció y está en la provincia. Es decir, que no solo tienen el presupuesto de la Educación sino que también el de la provincia de Infraestructura. Es decir, que a la cola de todos los pedidos y por supuesto que lo último que revisan es la infraestructura escolar”.
 
“Los elementos de seguridad nunca se reponen o desaparecen. En realidad el control de este tipo de cosas que tendría que hacerlo la Municipalidad”, concluyó Yadala.
Con información de diariosanrafael.com.ar

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward