Programas de estudios continuos: ¿Porqué podrían ser el futuro de la educación?
Jueves 09 de
Agosto 2018
Para algunos estudiantes, terminar la carrera implica la finalización de un ciclo, el cierre de una etapa formativa. Para otros tantos, esta recién implica una primera instancia de formación de las tantas que se tendrán a lo largo de la vida.

Las condiciones actuales del mercado laboral demandan profesionales cada vez más capacitados, capaces de realizar diferentes tareas de forma eficiente. Por ello, los estudiantes saben que al egresar de la Universidad deberán trabajar de cara a su futuro buscando cursos de formación con los que mejorar su perfil profesional.
La formación continua es, de hecho, uno de los principales retos de las universidades contemporáneas, que cada vez generan más programas destinados a alumnos con cierto nivel formativo. Con este tipo de cursos, los profesionales de diferentes disciplinas pueden actualizar sus saberes, especializarse en una nueva área o aprender técnicas concretas necesarias para la profesión que ejercen, según publica Universia.
Un programa que apunta al futuro
Con la inminente llegada de las nuevas tecnologías y el proceso de automatización que estas causarán en las empresas, los profesionales deben preocuparse cada vez más por mejorar su nivel formativo. Para atender esta necesidad, la Universidad de Michigan ha creado un programa especial que se enfoca en la educación sin fin.
Esta Universidad cuenta con un programa de becas que los estudiantes pueden elegir para volver constantemente a la Universidad y tomar diferentes cursos de capacitación. Esta iniciativa pertenece a la Ross School of Business de Michigan y cuenta en la actualidad con aproximadamente 42 cursos de diferentes disciplinas.
Acceder a estos cursos implica el pago de una cuota de suscripción inicial, que implica que al seleccionar este programa los cursos resulten más económicos que cuando se realizan de forma independiente al programa.
En el período de 2015 a 2016 solo se matricularon 40 estudiantes en el programa, pero en 2017 la cifra subió a 200 alumnos. La demanda todavía se presenta como baja, pero se espera que esta aumente en los próximos años a causa de las necesidades de las empresas que buscan profesionales cualificados para el empleo.
¿Será este el futuro de la educación? Todo parece indicar que, si la automatización aumenta, las compañías harán todavía más énfasis en la importancia de la formación continua, por lo que este sistema podría resolver las necesidades de las empresas y, al mismo tiempo, reducir los costos formativos para los alumnos.
Con información de
Rosario3
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%
El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





