Desde ahora los títulos universitarios se tramitan de forma online
Lunes 13 de
Agosto 2018
Los trámites de los alumnos podrán ser realizados a través del nuevo sistema SIDCer. El mismo eliminará la necesidad del soporte en papel, permitiendo el ahorro de recursos.
Los estudiantes universitarios ya no tendrán deberán realizar los trámites de manera personal. Ya sea por la obtención de diplomas para ejercer su profesión, o los certificados analíticos que avalen la trayectoria académica que permitan ingresar a colegios de profesionales. Esto se debe a la implementación de un nuevo Sistema Informático de Diplomas y Certificaciones.
En este sentido, la Secretaría de Políticas Universitarias realizó una nueva jornada de capacitación a representantes de universidades públicas y privadas de todo el país para acelerar la implementación del SIDCer.
El sistema tiene por objetivo eliminar el formato papel de todos los documentos y actos administrativos del Estado Nacional, a través de la implementación del trámite electrónico.
Además, el SIDCer permitirá agilizar el trámite de certificación de diplomas y analíticos y ahorrar recursos a las instituciones, ya que se evita el traslado de la documentación de manera física a la sede del Ministerio de Educación nacional.
Por otra parte, con esta modificación se mejorará el circuito de control y seguridad en la certificación de los documentos, ya que la veracidad de la información enviada se cruzará automáticamente con otros sistemas (como RENAPER, SIPES, SIU-Araucano) y se generarán informes para que el personal de la Dirección Nacional de Gestión y Fiscalización Universitaria, en conjunto con otras validaciones, acepte o rechace el trámite.
La nueva certificación contará, además, con un código QR que permitirá la consulta directa sobre el Registro Público de Graduados Universitarios del ME. A partir del 2019, también se incorporará la información sobre la resolución ministerial que otorga reconocimiento oficial y validez nacional al título otorgado.
En este sentido, la Secretaría de Políticas Universitarias realizó una nueva jornada de capacitación a representantes de universidades públicas y privadas de todo el país para acelerar la implementación del SIDCer.
La actividad tuvo lugar en el Palacio Sarmiento del Ministerio de Educación de la Nación y fue realizada por representantes de la Dirección Nacional de Gestión y Fiscalización Universitaria y del Sistema Informático Universitario (SIU). Y contó con una gran participación de directores de títulos y responsables del área de informática de universidades públicas y privadas de todo el país.
El sistema tiene por objetivo eliminar el formato papel de todos los documentos y actos administrativos del Estado Nacional, a través de la implementación del trámite electrónico.
Además, el SIDCer permitirá agilizar el trámite de certificación de diplomas y analíticos y ahorrar recursos a las instituciones, ya que se evita el traslado de la documentación de manera física a la sede del Ministerio de Educación nacional.
Por otra parte, con esta modificación se mejorará el circuito de control y seguridad en la certificación de los documentos, ya que la veracidad de la información enviada se cruzará automáticamente con otros sistemas (como RENAPER, SIPES, SIU-Araucano) y se generarán informes para que el personal de la Dirección Nacional de Gestión y Fiscalización Universitaria, en conjunto con otras validaciones, acepte o rechace el trámite.
La nueva certificación contará, además, con un código QR que permitirá la consulta directa sobre el Registro Público de Graduados Universitarios del ME. A partir del 2019, también se incorporará la información sobre la resolución ministerial que otorga reconocimiento oficial y validez nacional al título otorgado.
Con información de
ellitoral
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.