Desde ahora los títulos universitarios se tramitan de forma online

Lunes 13 de Agosto 2018

Los trámites de los alumnos podrán ser realizados a través del nuevo sistema SIDCer. El mismo eliminará la necesidad del soporte en papel, permitiendo el ahorro de recursos.
Los estudiantes universitarios ya no tendrán deberán realizar los trámites de manera personal. Ya sea por la obtención de diplomas para ejercer su profesión, o los certificados analíticos que avalen la trayectoria académica que permitan ingresar a colegios de profesionales. Esto se debe a la implementación de un nuevo Sistema Informático de Diplomas y Certificaciones. 
 
En este sentido, la Secretaría de Políticas Universitarias realizó una nueva jornada de capacitación a representantes de universidades públicas y privadas de todo el país para acelerar la implementación del SIDCer.
 
La actividad tuvo lugar en el Palacio Sarmiento del Ministerio de Educación de la Nación y fue realizada por representantes de la Dirección Nacional de Gestión y Fiscalización Universitaria y del Sistema Informático Universitario (SIU). Y contó con una gran participación de directores de títulos y responsables del área de informática de universidades públicas y privadas de todo el país.
 
El sistema tiene por objetivo eliminar el formato papel de todos los documentos y actos administrativos del Estado Nacional, a través de la implementación del trámite electrónico.
 
Además, el SIDCer permitirá agilizar el trámite de certificación de diplomas y analíticos y ahorrar recursos a las instituciones, ya que se evita el traslado de la documentación de manera física a la sede del Ministerio de Educación nacional.
 
Por otra parte, con esta modificación se mejorará el circuito de control y seguridad en la certificación de los documentos, ya que la veracidad de la información enviada se cruzará automáticamente con otros sistemas (como RENAPER, SIPES, SIU-Araucano) y se generarán informes para que el personal de la Dirección Nacional de Gestión y Fiscalización Universitaria, en conjunto con otras validaciones, acepte o rechace el trámite.
 
La nueva certificación contará, además, con un código QR que permitirá la consulta directa sobre el Registro Público de Graduados Universitarios del ME. A partir del 2019, también se incorporará la información sobre la resolución ministerial que otorga reconocimiento oficial y validez nacional al título otorgado.
Con información de ellitoral

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward