Se vienen el 6° Congreso Regional de Educación y el 2° Congreso Internacional de Educación

Miércoles 15 de Agosto 2018

Los próximos 24 y 25 de agosto, se realizará el 6° Congreso Regional de Educación y el 2° Congreso Internacional de Educación en el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la Fundación Archipiélago.

La misma se dedica a planificar y desarrollar proyectos educativos, culturales y científicos en todo el territorio nacional y también en el exterior. Está integrada por profesionales de distintas áreas del saber que cuentan con una destacada y reconocida trayectoria profesional y académica. 
 
“El nombre de la Fundación resume el espíritu que agrupa a quienes pertenecen o quiénes se acercan a ella. Un archipiélago es un conjunto de islas que está unida por aquello que las separa. Precisamente, logra su concepto de unidad a partir de la conjunción de las diferencias, nos une lo que nos separa”, explicó Guillermo Magi, miembro del equipo de Dirección y Coordinación de la Fundación. 
 
Archipiélago no solo hace pie en Rosario sino que se extiende el resto de la provincia de Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos, Mendoza, San Juan, Tucumán, entre otras. 
 
Viviendo sus 20 años de historia, organiza distintas actividades, entre ellas, dos congresos de alcance nacional e internacional donde asistirán profesionales de renombre tales como: Sandra Nicastro, Andrea Alliaud, Guillermina Tiramonti, Irene López, Fernando Lopez Aguilar, Emilio Tenti Fanfani, Victor Manuel Gómez Campo y Carlos Skliar. Ambos eventos son de inscripción gratuita. 
 
“El Congreso y las actividades de este año están todas enmarcadas en la celebración de nuestro aniversario. Consideramos una ocasión para celebrar que una institución académica haya podido sobrellevar objetivos como fomentar la formación docente y la reflexión sobre la práctica profesional en un contexto difícil que no alienta al sostenimiento de los proyectos institucionales”, concluyó Magi.
Con información de Rosario3

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward