¿Cuáles son los riesgos del perfeccionismo en la educación?
Martes 21 de
Agosto 2018
Perder un examen no es el fin de tu carrera. Que no te asignen la beca que esperabas no necesariamente implica quedarte sin estudiar. Que no te guste la carrera en la que te anotaste y decidas abandonarla a mitad de año no es una derrota. Alcanzar una buena nota en una prueba siempre será una victoria, aunque esta no sea la más alta de la clase... Necesitás entenderlo cuanto antes, o tanto tu salud física como tu salud mental pueden correr peligro.

El perfeccionismo es un rasgo de la personalidad que presentan algunas personas en diferentes situaciones. Este puede ser positivo en determinados sentidos, pero a la vez, negativo cuando se llega a extremos en los que se convierta en perfeccionismo tóxico y tenga un impacto en la salud.
En el campo de la Educación, el perfeccionismo es un fenómeno creciente y preocupante para expertos y autoridades. De hecho, una investigación de la Universidad de Bath realizada con 40.000 estudiantes de universidades de Reino Unido, Estados Unidos y Canadá demostró que ha aumentado en un 33% desde 1989. En el caso de las nuevas generaciones, los especialistas señalan que se incrementa con el uso compulsivo de redes sociales, que llevan a una constante comparación con lo que en ellas se visualiza.
¿Por qué este aumento es preocupante? Porque asociados al perfeccionismo extremo, existen una serie de riesgos tanto de salud física como emocional que pueden experimentar los estudiantes, como por ejemplo:
- Estrés
- Ansiedad
- Depresión
- Trastornos del sueño
- Irritabilidad
- Trastornos alimenticios
- Baja tolerancia a la frustración
- Surgimiento de Trastornos Obsesivo Compulsivos (TOC)
Ante este fenómeno, los docentes deben transmitir a sus estudiantes las herramientas necesarias para aprender a lidiar con el fracaso y convertirse así en jóvenes resilientes que se concentren más en las formas de superar sus problemas que en estos inconvenientes.
Con información de
Rosario3
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%
El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





