Plan Vuelvo a Estudiar: Ya se incluyeron 1.255 trabajadores en el secundario

Miércoles 22 de Agosto 2018

La ministra de Educación, Claudia Balagué, visitó el pasado miércoles la sede de la Uocra Santa Fe, donde mantuvo una charla con los 43 trabajadores de la construcción que cursan su último año de secundario a través del Plan Vuelvo a Estudiar “Tiempo de Superación”.
Actualmente, están cursando esta línea del plan 1.255 trabajadores de toda la provincia. “Tiempo de Superación” está destinado a jóvenes y adultos mayores de 18 años, que son trabajadores de las empresas y afiliados a gremios y sindicatos que suscribieron el convenio específico con el Ministerio de Educación de Santa Fe para abrir una extensión aúlica de una escuela media para adultos en sus entidades.
 
Balagué destacó que la cartera educativa tiene hasta el momento 25 convenios firmados con gremios de toda la provincia. “El primero fue el sindicato de químicos de San Lorenzo y seguimos avanzando porque la demanda es enorme ya que los gremio pueden detectar estas necesidades y se entusiasman mucho en el acompañamiento”, indicó.
 
El Plan Vuelvo a Estudiar se inició en 2013, cuando el Gobierno de Santa Fe sumó nuevas estrategias para garantizar la inclusión socioeducativa de adolescentes, jóvenes y adultos que, por diferentes razones, no han ingresado, permanecido y/o concluido sus estudios secundarios, obligatorios desde 2006.
Con información de Rosario3

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward