La UDA denunciará al Gobierno de la provincia de Buenos Aires ante la OIT y realizará un paro de 72 horas
Viernes 24 de
Agosto 2018
La referente de la UDA en provincia de Buenos Aires, Edith Contreras, informó que este sindicato ha rechazado la propuesta del 19% (más $210 por material didáctico) de aumento realizada por las autoridades de la provincia de Buenos Aires, y realizará un paro de 72 horas desde el día martes 28 hasta el jueves 30 de agosto.
“Nuevamente, nos hacen una propuesta que no contempla el acelerado proceso inflacionario que está atravesando el país. Este ofrecimiento continúa dejando a los docentes por debajo de la línea de pobreza”, expresó la dirigente, y continuó: “Los docentes venimos atravesando el año 2018 con salarios del 2017, excepto por las sumas que unilateralmente liquidó el Gobierno, y que no alcanzan a paliar el aumento desmesurado del costo de vida.”
En la tensa reunión se reclamó extensamente por las necesidades de urgentes mejoras en la infraestructura escolar, al respecto Contreras aseguró que “la UDA denunciará al Gobierno de la provincia de Buenos Aires ante la OIT por no garantizar las condiciones de seguridad en las escuelas, tanto para alumnos como para trabajadores. Es inadmisible que luego de la tragedia que provocó la muerte de dos compañeros, el gobierno de la provincia aún no reaccione”.
“Finalmente, desde la UDA hacemos un llamamiento a los legisladores para que al momento de elaborar el presupuesto se aumenten los fondos destinados a educación, ya que el presupuesto actual es insuficiente, y la única manera de salir de esta crisis es con más educación y no realizando ajustes en un área que es estratégica para el desarrollo de la Nación”, finalizó Contreras.
En la tensa reunión se reclamó extensamente por las necesidades de urgentes mejoras en la infraestructura escolar, al respecto Contreras aseguró que “la UDA denunciará al Gobierno de la provincia de Buenos Aires ante la OIT por no garantizar las condiciones de seguridad en las escuelas, tanto para alumnos como para trabajadores. Es inadmisible que luego de la tragedia que provocó la muerte de dos compañeros, el gobierno de la provincia aún no reaccione”.
“Finalmente, desde la UDA hacemos un llamamiento a los legisladores para que al momento de elaborar el presupuesto se aumenten los fondos destinados a educación, ya que el presupuesto actual es insuficiente, y la única manera de salir de esta crisis es con más educación y no realizando ajustes en un área que es estratégica para el desarrollo de la Nación”, finalizó Contreras.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.