La RAE se refirió en twitter a los términos "machirulo" y "feminazi"
Sábado 25 de
Agosto 2018
La Real Academia Española (RAE) generó una polémica en Twitter al acceder a definir dos palabras cada vez más utilizadas en el país a partir del avance del feminismo y sus detractores: "feminazi" y "machirulo".
La Real Academia Española (RAE) generó una polémica en Twitter al acceder a definir dos palabras cada vez más utilizadas en el país a partir del avance del feminismo y sus detractores: "feminazi" y "machirulo".
La respuesta no pasó desapercibida y las críticas no tardaron en llegar. En concreto, los usuarios acusaron a la academia de avalar el uso de un neologismo que ataca al feminismo.
"La RAE legitimando un insulto al movimiento feminista y a lo pueblos víctimas del nazismo. Estos tipos son todo lo que está mal", escribió un tuitero que cosechó cientos de retuits.
Ante las críticas, desde la academia aclararon que la palabra no figura en el diccionario y "no hay ninguna propuesta" para su incorporación. "Disculpe, sólo estamos comentado, como respuesta a una consulta, el origen de este neologismo de reciente creación, que se documenta en el uso pero no recogen nuestras publicaciones", postearon.
"Es muy frecuente que las palabras objeto de consulta no figuren en el diccionario académico y siempre damos sobre ellas la información que está a nuestro alcance. Ese es nuestro trabajo", continuaron explicando, sin conformar a la mayoría de los usuarios de la red social.
Más tarde, ante otra consulta sobre la palabra "machirulo", desde la RAE respondieron: "«Machirulo» es otro neologismo, creado a partir de «macho», «machista» y «chulo». Tampoco figura en el diccionario académico".
La respuesta no pasó desapercibida y las críticas no tardaron en llegar. En concreto, los usuarios acusaron a la academia de avalar el uso de un neologismo que ataca al feminismo.
"La RAE legitimando un insulto al movimiento feminista y a lo pueblos víctimas del nazismo. Estos tipos son todo lo que está mal", escribió un tuitero que cosechó cientos de retuits.
#RAEconsultas La voz «feminazi» (acrónimo de «feminista» + «nazi») se utiliza con intención despectiva con el sentido de 'feminista radicalizada'.
— RAE (@RAEinforma) 21 de agosto de 2018
Ante las críticas, desde la academia aclararon que la palabra no figura en el diccionario y "no hay ninguna propuesta" para su incorporación. "Disculpe, sólo estamos comentado, como respuesta a una consulta, el origen de este neologismo de reciente creación, que se documenta en el uso pero no recogen nuestras publicaciones", postearon.
"Es muy frecuente que las palabras objeto de consulta no figuren en el diccionario académico y siempre damos sobre ellas la información que está a nuestro alcance. Ese es nuestro trabajo", continuaron explicando, sin conformar a la mayoría de los usuarios de la red social.
#RAEconsultas Disculpe, solo estamos comentado, como respuesta a una consulta, el origen de este neologismo de reciente creación, que se documenta en el uso pero no recogen nuestras publicaciones.
— RAE (@RAEinforma) 23 de agosto de 2018
Más tarde, ante otra consulta sobre la palabra "machirulo", desde la RAE respondieron: "«Machirulo» es otro neologismo, creado a partir de «macho», «machista» y «chulo». Tampoco figura en el diccionario académico".
#RAEconsultas «Machirulo» es otro neologismo, creado a partir de «macho», «machista» y «chulo». Tampoco figura en el diccionario académico.
— RAE (@RAEinforma) 24 de agosto de 2018
#RAEconsultas Llamamos así a cualquier voz de reciente creación que se documenta en la lengua. También lo es, por ejemplo, «machirulo», que tampoco recoge el diccionario.
— RAE (@RAEinforma) 24 de agosto de 2018
Con información de
ellitoral
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.