Piden la renuncia de la ministra de Educación puntana que se filmó tras fumar marihuana

Sábado 25 de Agosto 2018

El diputado José Luis Riccardo, presidente de la Comisión de Educación de la legislatura, criticó a la funcionaria tras el escándalo
"No merece tener el cargo que detenta y el gobernador (Alberto Rodríguez Saá) debe pedirle la renuncia o tendría que irse sola". Con esas palabras el diputado nacional por San Luis, José Luis Riccardo, cuestionó a la ministra de Educación puntana que se filmó después de haber fumado marihuana durante sus vacaciones en Holanda y que generó un escándalo en esa provincia.
 
Además de legislador, Riccardo es presidente de la Comisión de Educación de la Cámara Baja y ex rector de la Universidad Nacional de San Luis, y no escatimó en sus críticas hacia la funcionaria y su polémico video.
 
"San Luis es históricamente cuna de maestros y hay una ministra de Educación con antecedentes que nadie conoce, porque creo que cuando llegó a ese puesto no había agarrado ni una tiza para dar una clase. Está mal que un funcionario público no sepa que es funcionario público las 24 horas al día y los siete días de la semana", dijo el diputado.
 
El escándalo se generó luego de que se divulgara una filmación en la que se ve a la titular de la cartera de Educación provincial, Natalia Spinuzza, tras consumir drogas y alcohol. El video, que se habría filtrado de un grupo privado de WhatsApp, causó revuelo en las redes sociales
 
"Hola. Buenas noches, acá estamos con Juan (su pareja), medio fumados. Fuimos ahí enfrente, estábamos en pleno Barrio Rojo, y fumamos. Acá tenemos medio todavía, porque era un churro enorme, que creo que les mandé la foto al grupo, si no se las mando. Y yo fumé muy poquitito por las dudas, gracias a Dios que fumé poquitito porque me fui a Marte", fue el relato de la joven funcionaria.
 
A partir de la viralización, el rechazo y las críticas de miles de personas no se hicieron esperar. Por el momento, ni la ministra ni el gobierno de Rodriguez Saá se expresaron al respecto.
 
"Esta pobre chica es parte de una opereta política e institucional donde lo familiar, el Estado y lo personal son la misma cosa. Es la misma provincia donde el gobernador le da a su cuñada 80 millones de pesos para su fundación para que reparta electrodomésticos en las elecciones y una cantidad de desatinos", prosiguió Riccardo, quien también es presidente de la UCR de San Luis.
 
"Es lamentable. Habla de la falta de coherencia entre lo que es representar una función pública. Esto es la representación de un poder que no ha sabido separar en mucho tiempo lo personal de lo familiar y la responsabilidad pública", agregó el diputado.
 
En ese sentido, resaltó que "el ministro es uno de los funcionarios púbicos en donde se miran la sociedad y los alumnos". "No sé si sabe la ministra que desde la educación estamos tratando de luchar contra uno de los mayores flagelos que son las adicciones a las drogas. En lo personal o lo individual cada uno puede hacer lo que quiere y atenerse a las consecuencias pero ser funcionario público implica una ética de la responsabilidad y un sentido de la ubicación", expresó.
 
 
Asimismo, aprovechó para cargar contra el histórico gobernador puntano: "Esto es un cuadro más en una opereta de 30 años de desatinos donde el Estado y lo familiar se han mezclado y son la misma cosa. Mientras que los docentes acá en San Luis tienen más de 30 años sin una paritaria y sus derechos violados, la ministra se da esos lujos. Esperemos que renuncie pronto".
 

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward