Paritaria universitaria, a cuarto intermedio para el miércoles

Martes 28 de Agosto 2018

Hoy por la tarde se realizó una nueva reunión en donde el Gobierno les propuso a los gremios docentes universitarios otorgar un 15% de aumento salarial a partir de septiembre y conformar una mesa técnica para analizar el resto del incremento. Asimismo, la negociación pasó a un cuarto intermedio para el miércoles, a las 10 de la mañana.
“La oferta sigue siendo insuficiente, y sigue dejando los sueldos de los docentes universitarios por debajo de la inflación. ¿Cómo hace para comer un docente universitario? ¿Cómo hace para pagar sus impuestos? ¿Cómo viste a sus hijos? ¿Cómo hace para viajar hasta su lugar de trabajo? Me gustaría que el Gobierno pensara por dos minutos, dos minutos, en estas duras realidades que están viviendo los trabajadores universitarios, que se capacitaron toda una vida para, ahora, no poder vivir con estos salarios”, reflexionó Sergio Romero, Secretario General de la Unión Docentes Argentinos y Secretario de Políticas Educativas de la CGT.
 
“Vamos a concurrir el miércoles esperando que el Gobierno realice una propuesta acorde a la inflación y a la angustiante situación por la que están atravesando los docentes universitarios. La universidad está pasando por una crisis presupuestaria grave que va más allá del tema salarial, que ya de por sí es totalmente preocupante. Se encuentra  en riesgo su funcionamiento cotidiano”, señaló Romero, quien finalizó diciendo que luego de la reunión del próximo miércoles, y según lo que el Gobierno vaya a ofrecer, desde la UDA van a analizar las medidas a tomar”.
 
 

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward