Con movilizaciones en todo el país los docentes universitarios marchan contra el Gobierno Nacional

Jueves 30 de Agosto 2018

Los gremios no acordaron la paritaria con el Gobierno y ratificaron el paro hasta el 1 de septiembre. Desde el Ministerio argumentan que pusieron en la mesa una propuesta superadora.
En medio de la tensión con el Gobierno por la paritaria salarial y la crisis presupuestaria, los docentes universitarios encabezan este jueves la Marcha Nacional en Defensa de la Universidad Pública. La convocatoria será a las 17 desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, aunque la manifestación se replicará en diferentes puntos del país.
 
La protesta se suma a las medidas de fuerza en 57 universidades en todo el país y será encabezada por los gremios Conadu, Conadu Histórica, FEDUN, UDA y FAGDUT  junto con las federaciones estudiantiles, aunque también adherirán agrupaciones políticas, sociales y de otras ramas sindicales.
 
Después de un cuarto intermedio en las negociaciones paritarias, los docentes se volvieron a reunir el miércoles con el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, pero no llegaron a un acuerdo.
 
El conflicto, que comenzó en marzo, había surgido por la diferencia en el aumento salarial. Desde el Gobierno insistían con un incremento del 15% en tres cuotas, mientras que los gremios pedían el 30% más una cláusula gatillo que se ajuste a la inflación.
 
 
Aunque en la reunión del lunes el Ministerio se mostró optimista, no pudieron definir hasta ahora un número final. Finocchiaro resaltó que los docentes debían entender las "restricciones" económicas y que desde el oficialismo querían satisfacer su reclamo, al que consideran legítimo.
 
Durante el paro en 57 universidades nacionales el conflicto se trasladó a las redes sociales. Miles de usuarios manifestaron su apoyo a los docentes con consignas como "contra el ajuste" o "la Educación no se vende, se defiende".
 
 
Los gremios sostienen que la discusión no solo gira en torno a los aumentos de sueldo, sino en la crisis presupuestaria que afrontan las universidades públicas. En un comunicado, los sindicatos reclamaron que, durante el primer semestre de 2018, los atrasos en los pagos fueron muy importantes, en lo referido a gastos de funcionamiento. En el escrito, asentaron que en ese rubro en especial el Gobierno se había comprometido a pagar 530 millones de pesos por mes, pero solo abonaron 850 millones de pesos en total para los primeros seis meses del año.


NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward