La Secretaría de Políticas Educativas de la CGT, en estado de alerta por el posible traspaso de algunos ministerios a la cartera de Educación

Domingo 02 de Septiembre 2018

La CGT, a través de la Secretaría de Políticas Educativas, expresó su profunda preocupación por las medidas que el presidente Mauricio Macri anunciaría este lunes. Se trata de un feroz ajuste en donde eliminaría diez ministerios, que pasarían en forma de secretarías, a la órbita de otras Carteras.
Según los trascendidos, el Ministerio de Cultura y Ciencia y Tecnología pasarían a ser secretarías dentro del Ministerio de Educación.
 
“En caso de realizarse esta transferencia, tiene que hacerse con el presupuesto y con la cantidad de personal necesario, también. Estas modificaciones no pueden afectar ya el alicaído presupuesto que tiene la Educación, que no alcanza ni siquiera para pagar salarios dignos ni mejorar la infraestructura”, sostuvo el Secretario de Políticas Educativas de la CGT y Secretario General de la Unión Docentes Argentinos, Sergio Romero.
 
 “El sistema educativo ya está en crisis. Se deben generar políticas que tiendan a fortalecer la cartera educativa, y no con esta transferencia complicar más la ya complicada marcha de la educación en la República Argentina”, señaló Romero, y continuó: “Estas medidas que aparentemente van a dar a conocer mañana huelen mal. Huelen a más crisis, más ajuste, y a un aumento del deterioro del estado de la Educación”.
 
El Secretario afirmó que el Gobierno debería mirar menos para afuera, y prestar más atención hacia adentro. “Mucho más acá que las exigencias del FMI y el mercado están los trabajadores argentinos, las trabajadoras argentinas y el pueblo en su conjunto, que ya no resiste un ajuste más.”


NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward