UDA repudió que UDPM firme certificados de capacitación docente

Jueves 06 de Septiembre 2018

“Rechazamos y repudiamos este accionar inadecuado de parte de las autoridades educativas de nuestra provincia en connivencia con la UDPM”.

 
La Unión de Docentes Argentinos (UDA) expresó ayer su repudio total a que los certificados del primer tramo de la capacitación docente del Programa Nacional “Nuestra Escuela” se hayan entregado a los docentes de Misiones con la firma de la secretaria general de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), Stella Maris Leverberg.
 
Desde la UDA cuestionaron los argumentos esgrimidos desde la UDPM para justificar la firma de su secretaria general.
 
“Cabe destacar que dicho Programa de Formación Docente, creado por Resolución N° 201/13 del Consejo Federal de Educación, tiene su origen en 2013 en el marco de las paritarias nacionales, en cuya mesa se encontraban presentes todos los gremios con representación nacional, incluyendo la destacada participación de UDA, donde se ha acordado la capacitación, gratuita y en servicio de los docentes. También, y en el mismo sentido, debemos destacar el acta acuerdo firmada por UDA, entre otros, en el Ministerio de Trabajo y Empleo de la Nación en el año 2016, en la cual se acordó dar continuidad al Plan Nacional de Formación Docente. Asimismo, en nuestra provincia se acordó y homologó la implementación del Programa Nacional “Nuestra Escuela” en toda la Provincia de Misiones, por Disposición N° 58/16 y homologado en marzo del mismo año. En este sentido queremos destacar que la UDA trabajó activamente en la mesa técnica pedagógica, conformada a tales efectos, y hemos propuesto, oportunamente, el borrador del decreto respectivo a los fines de la valoración de los docentes. Todo esto es fruto de un trabajo en conjunto que involucra a todo un sector sindical, y no es mérito exclusivo de un gremio en particular”, remarcaron.
 
Aclararon además que “la Unión de Docentes Argentinos fue parte activa de las paritarias nacionales de aquel entonces, y conformó la Mesa de Dialogo y Comunicación, ahora sin funcionamiento. No siendo la primera vez que las autoridades educativas de nuestra provincia dan un rol ejecutivo a una dirigente gremial queremos dejar en claro que rechazamos y repudiamos este accionar inadecuado de parte de las autoridades educativas de nuestra provincia en connivencia con la UDPM, como así también, el malestar generalizado de muchos docentes que no son parte o no simpatizan con esa entidad sindical”.
Con información de primeraedicion

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward