Una maestra santafesina recibió la distinción nacional “Maestro Ilustre 2018”
Lunes 17 de
Septiembre 2018
La docente santafesina Raquel Davi participó este martes 11 de septiembre del acto de entrega del Premio “Maestro Ilustre 2018” realizado en el Palacio Sarmiento, sede del Ministerio de Educación de la Nación, junto a otras 23 colegas de todo el país. Esta distinción se le otorga a un educador de cada una de las provincias por su aporte a la educación.

Raquel Davi es directora de la Escuela Primaria N° 1254 de Rosario, una escuela que se encuentra en la periferia de la ciudad y atiende a población de riesgo. Los proyectos institucionales sobre los que trabaja esta directora están orientados a la construcción de herramientas inclusivas para mejorar las prácticas de enseñanza. Además implementa la Jornada Ampliada, Comunidades de Aprendizajes y programas de convivencia como Lazos y Abre Vida.
Es una de los 30 directores que cursan la Maestría en Políticas Públicas Educativas que el Ministerio de Educación de Santa Fe desarrolla con las universidades del Litoral (Santa Fe), de Tampere (Finlandia) y la Universidad Autónoma Nacional de México.
En ese marco, desarrolla su proyecto “Las prácticas docentes de la política de cambio en la gramática escolar”, para transformar desde la práctica docente una escuela de agrupamientos cerrados en una nueva dinámica escolar, que esencialmente sea inclusiva.
“Porque uno puede incluir estudiantes, pero luego hay que saber cómo sostenerlos, que aprendan y que terminen la escuela”, dice. Busca una escuela que no sea una obligación, sino una motivación para asistir.
Con información de
Rosario3
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%
El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





