Escracharon al ministro de Educación de Vidal y lastimaron a su vocero

Martes 18 de Septiembre 2018

El ministro de Educación bonaerense Gabriel Sánchez Zinny fue escrachado y el responsable del área de comunicación de su cartera resultó agredido con un golpe en la nuca, hecho que fue denunciado ante la Justicia.
El incidente ocurrió en el Instituto Nacional de Educación Teconológica (INET), ubicado en Capital Federal. Allí el ministro participaba de una actividad en una de las aulas cuando se empezaron a escuchar "bombos y gritos" en el hall lindero.
 
Otero explicó que cuando salieron del aula, tuvieron que recorrer un tramo de diez metros rodeados de los manifestantes que se abalanzaban sobre Sánchez Zinny.
 
"Fue un episodio violento, más que en otras ocasiones", dijo Mariano Otero, el responsable del área de comunicación de esa cartera, que resultó herido en el incidente. "Treinta o cuarenta personas, muy enardecidas golpearon vidrios y luego de varios empujones nos tiraron trompadas", Agregó.
 
En la denuncia, el prensa señala que uno de los manifestantes "se le acercó casi a la cara (al ministro) y le dijo que era un asesino, un hijo de puta" por lo que en ese momento intentó "separar" y sufrió un rasguño.
 
En tanto, relató Otero, metros después (cuando se disponían a bajar una escalera) recibió un golpe en la nuca y cuando se dio vuelta volvió a ver a la "misma persona que había insultado al ministro". "Esta persona tenía un vaso de agua y me tiró el agua", agregó.
 
El colaborador del ministro fue atendido en el hospital Ramos Mejía, donde se dejó constancia que presentaba una "lesión escoriativa en la mano derecha". Desde el Gobierno calificaron el escrache como "violento". "No es inusual que realicen un escrache, si lo fue el tono de esta vez", agregaron.
 
Quienes protestaban eran trabajadores enrolados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Capital Federal y portaban carteles con la leyenda 'el Sánchez Zinnismo de Vidal mata', 'Justicia por Sandra y Rubén' (los docentes que fallecieron en la explosión de la escuela de Moreno), y '854 escuelas cerradas en la provincia' . En tanto, otras pancartas pedían la renuncia del funcionario.
 
El INET es un lugar especial para Sánchez Zinny. Es que el ministro estuvo al frente de ese institutlo antes de asumir en la cartera educativa bonaerense. En ese cargo, fue acusado por los gremios de subejecutar recursos y desfinanciar a las escuelas técnicas provinciales.
 
Desde el bloque de senadores de Cambiemos repudiaron la agresión y aseguraron que "es lamentable que en democracia algunos confundan libertad de expresión con violencia". Además, agregaron que "nos duele profundamente que hagan uso político de una situación como ésta".
Con información de lapoliticaonline

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward