Nación rescindió contrato de la construcción de ocho jardines en Santa Fe

Viernes 21 de Septiembre 2018

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación rescindió el contrato de la construcción de 93 jardines en distintos puntos del país por incumplimiento del contratista. Según un comunicado oficial, las decisión se tomó "a raíz de que hubo obras interumpidas y abandonadas".
De la totalidad de la obras, ocho corresponden a la provincia de Santa Fe. La cartera nacional tomó posesión de cada obra mediante escribano público para ver en qué estado se encuentran. 
 
A partir de ahí, se realiza un proceso de avalúo, es decir, un cálculo de la cantidad de dinero que se necesita para finalizar las obras. Además, se está negociando con las provincias cada caso para determinar si desde Nación se les transferirán los fondos para que ellas finalicen la obra o si el gobierno nacional finalmente se hace cargo de una nueva licitación y ejecución. En todos los casos, el financiamiento para la culminación de las obras será nacional. La Nación se va a hacer cargo de la inversión para la finalización de todos los jardines.
 
En todos los casos, el financiamiento para la culminación de las obras será nacional. 
 
Por su parte, la secretaria de Recursos Físicos y Logística del Ministerio de Educación santafesino, Cristina Difilippo, señaló a la prensa: “La comunicación formal que recibimos es que los contratos serán rescindidos. Al principio eran solo dos, pero a partir de una nueva resolución, la rescisión se extendió a los seis restantes. Cada uno se encontraba en distintos tiempos de ejecución, pero las obras ya estaban paralizadas”.
Con información de UNO

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward