Escuelas técnicas en alerta: docentes y alumnos se oponen a la reforma
Lunes 24 de
Septiembre 2018
Denunciaron en C5N que la propuesta de modificación de la ley provincial llevará a reducir en 1.400 horas de clases con la eliminación de materias y contenidos.
Docentes y estudiantes contaron a C5N cómo es la situación actual de las escuelas técnicas de la Provincia y por qué se oponen al cambio de la Ley que regula la currícula de estas instituciones que reducirá 1.400 horas de clase, con menos materias y contenidos.
Bruno, estudiante de la Técnica N° 5 de Avellaneda aseguró que el proyecto, que se presentó en julio y reformaría las escuelas a partir de 2019, pretende "reducir entre 1.000 1.400 las horas de cursada y pone en riesgo la homologación de los títulos que hoy tiene validez nacionales".
Aseguraron que el eje principal de las modificaciones está vinculado a la estructura curricular. Un alumno que transita por una escuela técnica pasará de tener 8.604 horas de clase a tener 7.128, un recorte de 1.476 horas. La reducción, en los siete años de cursada, sería de 324 horas en el ciclo básico y de 1.152 en el superior.
“La reducción de la carga horaria significa la pérdida de puestos de trabajo”, insisten los representantes docentes, aseguraron también.
Los docentes además recordaron los problemas edilicios que viven las Escuelas que desembocan en tragedias como la ocurrida en Moreno en la que murieron dos trabajadores de la educación, Sandra y Ruben.
"Hace semanas tenemos problemas con el gas y llegamos a tomar la clase en la calle, la plaza o en un Burger King", explicó Mauro que estudia Maestro Mayor de obra en la Escuela Técnica de Tigre.
Bruno, estudiante de la Técnica N° 5 de Avellaneda aseguró que el proyecto, que se presentó en julio y reformaría las escuelas a partir de 2019, pretende "reducir entre 1.000 1.400 las horas de cursada y pone en riesgo la homologación de los títulos que hoy tiene validez nacionales".
Aseguraron que el eje principal de las modificaciones está vinculado a la estructura curricular. Un alumno que transita por una escuela técnica pasará de tener 8.604 horas de clase a tener 7.128, un recorte de 1.476 horas. La reducción, en los siete años de cursada, sería de 324 horas en el ciclo básico y de 1.152 en el superior.
“La reducción de la carga horaria significa la pérdida de puestos de trabajo”, insisten los representantes docentes, aseguraron también.
Los docentes además recordaron los problemas edilicios que viven las Escuelas que desembocan en tragedias como la ocurrida en Moreno en la que murieron dos trabajadores de la educación, Sandra y Ruben.
"Hace semanas tenemos problemas con el gas y llegamos a tomar la clase en la calle, la plaza o en un Burger King", explicó Mauro que estudia Maestro Mayor de obra en la Escuela Técnica de Tigre.
Con información de
Minuto Uno
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.