Dudas en la Justicia sobre la declaración de la docente secuestrada y torturada en Moreno

Lunes 01 de Octubre 2018

El procurador Julio Conte Grand advirtió que las circunstancias podrían ser diferentes. Las contradicciones de la docente.

La declaración de Corina De Bonis, la docente que denunció haber sido secuestrada y torturada en la localidad bonaerense de Moreno, es analizada por la Justicia por posibles irregularidades.
 
La mujer, de 47 años, denunció que un grupo de atacantes le cubrió la cabeza con una bolsa de plástico y le tajeó la panza con un punzón: le escribieron ‘ollas no‘.
 
Según el procurador general bonaerense, Julio Conte Grand, "las pruebas que se vienen recabando son contradictorias en algunos puntos o al menos no coinciden con la declaración que dio la víctima al tiempo de denunciar y después ratificadas en las veces que estuvo reunida con los fiscales".
 
Los gremios docentes y el gobierno bonaerense respaldaron a la maestrea de Bonis, quien declaró que sufrió el ataque a pocas cuadras del barrio La Anita, en Moreno. 
 
El procurador insistió en que De Bonis no será imputada por falso testimonio, pero que no descartan ninguna hipótesis: “Creemos que la maestra es una víctima y analizaremos qué fue lo que le pasó”, dijo al diario Clarín. 
 
Con respecto a las contradicciones que encontraron, Conte Grand enumeró cuatro aspectos de la investigación. "Primero, ella declaró que fue privada de su libertad en un auto de color bordó y se relevaron las cámaras de seguridad de la zona y se detectaron cuatro vehículos de esas características. Fueron contactados los titulares y se verificó que ninguno de ellos pudo haber sido utilizado en el supuesto secuestro", señaló.
 
En segundo lugar, el procurador general reveló que a los investigadores les había llamado la atención que a la docente se la vio caminando por la calle en el horario cercano a cuando se habrían producido las agresiones. En este sentido estimó que el tiempo que va de una a otra de las filmaciones "no es coincidente con una posibilidad del secuestro".
 
Tampoco resulta clara la supuesta amenaza anónima que recibió la docente a su teléfono. "Se analizaron todos los llamados que se hicieron en su momento y se detectó que la presunta amenaza había sido realizada por la madre de uno de sus alumnos", señaló el funcionaron. Luego, se le tomó declaración testimonial a la sospechosas, "que fue consistente" y dijo que la había llamado a Corina por otro motivo. "Además, la duración del llamado no concuerda con el tiempo de los dichos que había declarado la docente", agregó.
 
Por último, el cuarto elemento que se está investigando son las características de las heridas que sufrió la docente en el abdomen. La mujer había declarado que fue torturada con un punzón, pero el funcionario dijo que "los especialistas desvinculan la hipótesis de una lesión realizada en contra de su voluntad".
 
El aparente ataque que sufrido por al docente De Bonis fue la ultima advertencia que recibieron miembros de la comunidad del Centro Educativo Complementario 801. Algunos de ellos padecieron robos y diferentes agresiones, según denunciaron.
Con información de Minuto Uno

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward