Ex alumnas del colegio Nacional Buenos Aires denunciaron a profesores y preceptores por acoso dentro de la institución
Lunes 01 de
Octubre 2018
"Hoy nos reencontramos para dar cierre a un ciclo muy significativo en nuestras vidas. Queremos aprovechar esta oportunidad para hacer una puesta en valor de lo que significó nuestro paso por el Colegio Nacional Buenos Aires", fue el inicio del discurso de un grupo de ex alumnas del Colegio Nacional Buenos Aires, durante el acto de egreso de la camada 2016/17.
Pocos de los presentes imaginaron que, durante los diez minutos siguientes, las estudiantes iban a desarrollar una denuncia colectiva contra profesores, preceptores y autoridades por supuestos acosos recibidos durante sus seis años en una de las instituciones educativas más prestigiosas de la ciudad de Buenos Aires.
"Somos un grupo de mujeres y disidencias egresadas del Turno Mañana del 2016. Venimos a denunciar la violencia institucional ejercida y avalada por la comunidad educativa hacia nosotres. Les pedimos que por un momento nos presten su atención, dado que las experiencias que tenemos para contarles fueron y siguen siendo sumamentes dolorosas", afirmó una de las alumnas ante el micrófono.
El hecho ocurrió el último jueves dentro del mismo establecimiento y durante poco más de diez minutos, tres ex alumnas leyeron un escrito en el que se denunció con nombre y apellido a un regente, un preceptor, un profesor de matemática, otro de informática, otro de historia, otro de educación física y dos vicerrectores por situaciones vividas durante sus años en el colegio secundario. También se señaló al rector de la entidad, Gustavo Zorzoli, por no haber respondido ante los reclamos hechos en su momento.
Ante la mirada atónita de los presentes y el acompañamiento de decenas de compañeras, con banderas reivindicativas de la lucha por la igualdad de género, las tres oradoras realizaron denuncias gravísimas.
"Año 2015. Tenemos quince o dieciséis años. Subimos las escaleras para llegar al aula y nos encontramos con este preceptor. Nos ofrece su servicio de masajes, evalúa junto a nuestros compañeros cuál es el mejor culo del año y les comenta 'cómo se gar…' a una de nuestras compañeras. También hay besos y manoseos que nos incomodan. Solo comentamos estos episodios entre nosotres en el baño durante el recreo", fue uno de los extractos más duros del relato.
"Suena el timbre otra vez, cambiamos de materia, tenemos matemática. Entra 'este' docente y saluda a algunas de nosotras con un beso, nos toca la cintura. A sus favoritas nos pide que seamos 'sus secretarias' o que le mandemos fotos de nuestras vacaciones por mail. A quienes no le agradamos nos denigra buscando complicidad con nuestros compañeros varones y haciendo comentarios sobre lo pronunciado de cierto escote: ¿Acaso no es evidente que nos vestimos de este modo para provocarlos?", fue otra de las acusaciones más fuertes realizadas.
Precísamente, las ex alumnas también denunciaron que los dos empleados involucrados en esas mismas denuncias fueron ascendidos en el transcurso del último año en sus respectivos campos.
Luego de dar las identidades a los representantes educativos señalados, las ex alumnas enumeraron diversas propuestas que le exigieron a la entidad, de cara a una entidad "que fomente la igualdad y el respeto entre pares".
Algunas de ellas fueron desde revisiones de los programas de estudio de cada materia, la inclusión de bibliografía feminista, una reforma en el reglamento del colegio y la aplicación del protocolo de acción institucional ante situaciones de violencia de género.
Según se informó desde la rectoría del Colegio Nacional Buenos Aires a Infobae, Gustavo Zorzoli se reunirá hoy al mediodía con los empleados involucrados en la denuncia del escrito.
La dirección del colegio advirtió a este medio que durante todo el último año, la Oficina de Asistencia contra la Violencia de Género, acoso sexual y discriminación de género u orientación sexual no recibió ninguna denuncia formal por parte del alumnado en contra de los involucrados.
"Somos un grupo de mujeres y disidencias egresadas del Turno Mañana del 2016. Venimos a denunciar la violencia institucional ejercida y avalada por la comunidad educativa hacia nosotres. Les pedimos que por un momento nos presten su atención, dado que las experiencias que tenemos para contarles fueron y siguen siendo sumamentes dolorosas", afirmó una de las alumnas ante el micrófono.
El hecho ocurrió el último jueves dentro del mismo establecimiento y durante poco más de diez minutos, tres ex alumnas leyeron un escrito en el que se denunció con nombre y apellido a un regente, un preceptor, un profesor de matemática, otro de informática, otro de historia, otro de educación física y dos vicerrectores por situaciones vividas durante sus años en el colegio secundario. También se señaló al rector de la entidad, Gustavo Zorzoli, por no haber respondido ante los reclamos hechos en su momento.
Ante la mirada atónita de los presentes y el acompañamiento de decenas de compañeras, con banderas reivindicativas de la lucha por la igualdad de género, las tres oradoras realizaron denuncias gravísimas.
"Año 2015. Tenemos quince o dieciséis años. Subimos las escaleras para llegar al aula y nos encontramos con este preceptor. Nos ofrece su servicio de masajes, evalúa junto a nuestros compañeros cuál es el mejor culo del año y les comenta 'cómo se gar…' a una de nuestras compañeras. También hay besos y manoseos que nos incomodan. Solo comentamos estos episodios entre nosotres en el baño durante el recreo", fue uno de los extractos más duros del relato.
"Suena el timbre otra vez, cambiamos de materia, tenemos matemática. Entra 'este' docente y saluda a algunas de nosotras con un beso, nos toca la cintura. A sus favoritas nos pide que seamos 'sus secretarias' o que le mandemos fotos de nuestras vacaciones por mail. A quienes no le agradamos nos denigra buscando complicidad con nuestros compañeros varones y haciendo comentarios sobre lo pronunciado de cierto escote: ¿Acaso no es evidente que nos vestimos de este modo para provocarlos?", fue otra de las acusaciones más fuertes realizadas.
Precísamente, las ex alumnas también denunciaron que los dos empleados involucrados en esas mismas denuncias fueron ascendidos en el transcurso del último año en sus respectivos campos.
Luego de dar las identidades a los representantes educativos señalados, las ex alumnas enumeraron diversas propuestas que le exigieron a la entidad, de cara a una entidad "que fomente la igualdad y el respeto entre pares".
Algunas de ellas fueron desde revisiones de los programas de estudio de cada materia, la inclusión de bibliografía feminista, una reforma en el reglamento del colegio y la aplicación del protocolo de acción institucional ante situaciones de violencia de género.
Según se informó desde la rectoría del Colegio Nacional Buenos Aires a Infobae, Gustavo Zorzoli se reunirá hoy al mediodía con los empleados involucrados en la denuncia del escrito.
La dirección del colegio advirtió a este medio que durante todo el último año, la Oficina de Asistencia contra la Violencia de Género, acoso sexual y discriminación de género u orientación sexual no recibió ninguna denuncia formal por parte del alumnado en contra de los involucrados.
Con información de
Infobae
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%
El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





