Aula abierta y seminario sobre Educación Inclusiva

Martes 02 de Octubre 2018

La actual Directora Provincial de Educación Especial, Mg. Marcela Covarrubias, disertará en un Aula Abierta sobre "Promoción, acreditación, certificación y titulación de estudiantes en situación de discapacidad ", en la sede Rosario de la Universidad del Gran Rosario (Corrientes 1254).
La misma se realizará el día 19 de octubre a las 18:30, está destinada a Equipos de Gestión directiva y docentes, tiene un costo de $200 y entrega certificados.
 
Asimismo, la Mg. Covarrubias, dictará posteriormente un Seminario sobre “Políticas educativas en los procesos de inclusión escolar”, que tiene como propósito la ampliación de herramientas conceptuales para el abordaje de los Procesos de Inclusión Escolar desde la Clínica Psicopedagógica.
 
Destinado a profesionales de la Psicopedagogía, y a otros profesionales afines que se desempeñen en: instituciones educativas de diferentes niveles y modalidades del sistema educativo; centros educativos terapéuticos; equipos interdisciplinarios privados con servicios de atención a la inclusión escolar; ONGs; organismos gubernamentales de nivel municipal responsables de la gestión de políticas sociales y educativas inclusivas.
 
El Seminario abordará la temática de las políticas educativas en los procesos de inclusión escolar, y se trabajarán contenidos tales como: la Modalidad especial y el derecho a la educación en la Ley Nacional Nº 26.206/06; Las políticas educativas de la Prov. de Santa Fe; La Trayectorias Educativas Integrales y las configuraciones de apoyo; La promoción, acreditación, certificación y titulación de los estudiantes con discapacidad (Resolución CFE Nº 311/16) y su actualización en Santa Fe.
 
El seminario se realiza el 19 de octubre de 13 a 21 y el 20 de octubre de 8 a 12 y de 13 a 17.
Con información de Rosario3

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward