Aula abierta y seminario sobre Educación Inclusiva
Martes 02 de
Octubre 2018
La actual Directora Provincial de Educación Especial, Mg. Marcela Covarrubias, disertará en un Aula Abierta sobre "Promoción, acreditación, certificación y titulación de estudiantes en situación de discapacidad ", en la sede Rosario de la Universidad del Gran Rosario (Corrientes 1254).
La misma se realizará el día 19 de octubre a las 18:30, está destinada a Equipos de Gestión directiva y docentes, tiene un costo de $200 y entrega certificados.
Asimismo, la Mg. Covarrubias, dictará posteriormente un Seminario sobre “Políticas educativas en los procesos de inclusión escolar”, que tiene como propósito la ampliación de herramientas conceptuales para el abordaje de los Procesos de Inclusión Escolar desde la Clínica Psicopedagógica.
Destinado a profesionales de la Psicopedagogía, y a otros profesionales afines que se desempeñen en: instituciones educativas de diferentes niveles y modalidades del sistema educativo; centros educativos terapéuticos; equipos interdisciplinarios privados con servicios de atención a la inclusión escolar; ONGs; organismos gubernamentales de nivel municipal responsables de la gestión de políticas sociales y educativas inclusivas.
El Seminario abordará la temática de las políticas educativas en los procesos de inclusión escolar, y se trabajarán contenidos tales como: la Modalidad especial y el derecho a la educación en la Ley Nacional Nº 26.206/06; Las políticas educativas de la Prov. de Santa Fe; La Trayectorias Educativas Integrales y las configuraciones de apoyo; La promoción, acreditación, certificación y titulación de los estudiantes con discapacidad (Resolución CFE Nº 311/16) y su actualización en Santa Fe.
El seminario se realiza el 19 de octubre de 13 a 21 y el 20 de octubre de 8 a 12 y de 13 a 17.
Asimismo, la Mg. Covarrubias, dictará posteriormente un Seminario sobre “Políticas educativas en los procesos de inclusión escolar”, que tiene como propósito la ampliación de herramientas conceptuales para el abordaje de los Procesos de Inclusión Escolar desde la Clínica Psicopedagógica.
Destinado a profesionales de la Psicopedagogía, y a otros profesionales afines que se desempeñen en: instituciones educativas de diferentes niveles y modalidades del sistema educativo; centros educativos terapéuticos; equipos interdisciplinarios privados con servicios de atención a la inclusión escolar; ONGs; organismos gubernamentales de nivel municipal responsables de la gestión de políticas sociales y educativas inclusivas.
El Seminario abordará la temática de las políticas educativas en los procesos de inclusión escolar, y se trabajarán contenidos tales como: la Modalidad especial y el derecho a la educación en la Ley Nacional Nº 26.206/06; Las políticas educativas de la Prov. de Santa Fe; La Trayectorias Educativas Integrales y las configuraciones de apoyo; La promoción, acreditación, certificación y titulación de los estudiantes con discapacidad (Resolución CFE Nº 311/16) y su actualización en Santa Fe.
El seminario se realiza el 19 de octubre de 13 a 21 y el 20 de octubre de 8 a 12 y de 13 a 17.
Con información de
Rosario3
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.