Educación secundaria de jóvenes y adultos
Martes 09 de
Octubre 2018
El libro titulado "Educación secundaria de jóvenes y adultos" de la Editorial Noveduc se ocupa de analizar las políticas de inclusión educativa en la Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos en las provincias de Entre Ríos, Chaco y Córdoba, en el periodo comprendido entre 2004-2015.
El mismo es el resultado de una investigación que triangula datos provenientes de fuentes estadísticas oficiales, normativas nacionales y jurisdiccionales, y la voz de quienes tienen la responsabilidad de llevar adelante la gestión educativa de la modalidad en cada una de las provincias estudiadas. Enfocarse en analizar la inclusión ha llevado a organizar la producción en torno a tres ejes, como son las políticas educativas y la gestión; las instituciones y las definiciones curriculares; los sujetos y sus trayectorias.
La revisión en clave histórica del lugar de la Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos en el sistema educativo, y la lectura comparada con las políticas de estado previas, permitió reconocer los avances en materia de inclusión y las cuestiones aún pendientes de resolver.
La revisión en clave histórica del lugar de la Educación Secundaria de Jóvenes y Adultos en el sistema educativo, y la lectura comparada con las políticas de estado previas, permitió reconocer los avances en materia de inclusión y las cuestiones aún pendientes de resolver.
Con información de
Rosario3
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.