¿Cómo lanzar una campaña exitosa de crowdfunding educativo?

Martes 16 de Octubre 2018

¿Querés estudiar en otro país pero no tenés el dinero para hacerlo? ¿Tu grupo de la Universidad necesita recaudar dinero para hacer un viaje con motivos académicos? ¿Estás desarrollando un proyecto con tus compañeros para el que necesitás financiación? ¿Tus fondos de investigación se agotaron?
Todas estas situaciones pueden causar desesperación y desánimo. Sin embargo, todas ellas pueden resolverse con una misma opción: el crowdfunding.
 
¿Qué es el crodwfunding?
 
El crowdfunding, financiación colectiva o micromecenazgo implica una recaudación de dinero u otros recursos mediante internet. El interesado en obtener financiación realiza una convocatoria explicando sus metas mediante una plataforma de financiación colectiva y, así, los donantes interesados aportan su dinero a la causa.
 
Este sistema se basa en la colaboración, el aprovechamiento de los recursos de internet y la creatividad para saber presentar de forma original el motivo por el que se recauda dinero.
 
A simple vista, puede parecer una acción sencilla, capaz de resolverse con algo de iniciativa. Si bien existen miles de casos exitosos en todo el mundo, también es necesario considerar la posibilidad del fracaso.
 
¿Cómo tener éxito con el crowdfunding educativo?
 
Tener una buena causa entre manos y compartirla con el mundo no asegura lograr la financiación necesaria. Para lograrlo, es necesario tener en cuenta una serie deconsejos y tips, que pueden ayudar a cualquier integrante de la comunidad educativa a lograr sus metas mediante este sistema de financiación.
 
El primer paso para tener éxito con una campaña de estas características es definir una meta clara y cuantificarla. Cuanto más clara sea la idea, más posibilidades tendrás de que los donantes confíen en tu plan y se sientan motivados a ayudarte a obtenerlo.
 
La siguiente acción a realizar es elegir la plataforma adecuada. Existen decenas de opciones a considerar, cada una con sus ventajas y desventajas, por lo que será necesario analizar cuál de ellas es la más adecuada para el objetivo que se pretende lograr. Algunas de las más reconocidas y empleadas para dichos fines son:
 
GoFundMe
 
Scholar Match
 
Upstart
 
AdoptAClassroom
 
Sofi
 
CommonBond
 
A continuación, es necesario prestar especial atención a la redacción de la solicitud. Para ello, conviene emplear palabras poderosas pero no demasiado complejas.
 
Además, se recomienda establecer vías de información que se actualicen de manera constante. Esto puede realizarse mediante la propia plataforma empleada, o creando cuentas en redes sociales con las que mantener a los donantes actualizados sobre el avance del proyecto.
 
¿Querés que tu campaña de crowdfunding tenga éxito? La creatividad y la sinceridad deben ser los ingredientes principales de la elaboración de la misma pues, en definitiva, la financiación colectiva se sostiene mediante la credibilidad y la confianza.
Con información de Rosario3

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward