¿Cómo lanzar una campaña exitosa de crowdfunding educativo?

Martes 16 de Octubre 2018

¿Querés estudiar en otro país pero no tenés el dinero para hacerlo? ¿Tu grupo de la Universidad necesita recaudar dinero para hacer un viaje con motivos académicos? ¿Estás desarrollando un proyecto con tus compañeros para el que necesitás financiación? ¿Tus fondos de investigación se agotaron?
Todas estas situaciones pueden causar desesperación y desánimo. Sin embargo, todas ellas pueden resolverse con una misma opción: el crowdfunding.
 
¿Qué es el crodwfunding?
 
El crowdfunding, financiación colectiva o micromecenazgo implica una recaudación de dinero u otros recursos mediante internet. El interesado en obtener financiación realiza una convocatoria explicando sus metas mediante una plataforma de financiación colectiva y, así, los donantes interesados aportan su dinero a la causa.
 
Este sistema se basa en la colaboración, el aprovechamiento de los recursos de internet y la creatividad para saber presentar de forma original el motivo por el que se recauda dinero.
 
A simple vista, puede parecer una acción sencilla, capaz de resolverse con algo de iniciativa. Si bien existen miles de casos exitosos en todo el mundo, también es necesario considerar la posibilidad del fracaso.
 
¿Cómo tener éxito con el crowdfunding educativo?
 
Tener una buena causa entre manos y compartirla con el mundo no asegura lograr la financiación necesaria. Para lograrlo, es necesario tener en cuenta una serie deconsejos y tips, que pueden ayudar a cualquier integrante de la comunidad educativa a lograr sus metas mediante este sistema de financiación.
 
El primer paso para tener éxito con una campaña de estas características es definir una meta clara y cuantificarla. Cuanto más clara sea la idea, más posibilidades tendrás de que los donantes confíen en tu plan y se sientan motivados a ayudarte a obtenerlo.
 
La siguiente acción a realizar es elegir la plataforma adecuada. Existen decenas de opciones a considerar, cada una con sus ventajas y desventajas, por lo que será necesario analizar cuál de ellas es la más adecuada para el objetivo que se pretende lograr. Algunas de las más reconocidas y empleadas para dichos fines son:
 
GoFundMe
 
Scholar Match
 
Upstart
 
AdoptAClassroom
 
Sofi
 
CommonBond
 
A continuación, es necesario prestar especial atención a la redacción de la solicitud. Para ello, conviene emplear palabras poderosas pero no demasiado complejas.
 
Además, se recomienda establecer vías de información que se actualicen de manera constante. Esto puede realizarse mediante la propia plataforma empleada, o creando cuentas en redes sociales con las que mantener a los donantes actualizados sobre el avance del proyecto.
 
¿Querés que tu campaña de crowdfunding tenga éxito? La creatividad y la sinceridad deben ser los ingredientes principales de la elaboración de la misma pues, en definitiva, la financiación colectiva se sostiene mediante la credibilidad y la confianza.
Con información de Rosario3

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward