BUENOS AIRES

Paro docente: hoy y mañana no hay clases en Provincia

Jueves 18 de Octubre 2018

Es en reclamo al aumento salarial ofrecido por la Provincia. Más de 24 días del ciclo lectivo se perdieron por la falta de acuerdo.
Los docentes bonaerenses inician un paro de actividades por 48 horas para el jueves 18 y viernes 19 de octubre, en rechazo a la oferta salarial del gobierno y reclamar mejoras laborales para el sector.
 
En la jornada del jueves algunos gremios estatales incluirán una movilización, que podría ser a gobernación o la Casa de la Provincia; mientras que el viernes la huelga será solo del Frente de Unidad Docente Bonaerense.
 
En lo que va del año ya se perdieron 24 días de clases por medidas de fuerza que se realizaron en la provincia de Buenos de Buenos Aires. 
 
La última reunión sobre paritarias de docentes con la administración de María Eugenia Vidal, estuvo, por momentos, cerca de un acuerdo, pero finalmente ante la contra propuesta de los sindicalistas el diálogo se estancó y no se llegó a un acuerdo.
 
“Queremos hacer expresa y pública la falta de negociación en la provincia de Buenos Aires. Es una paritaria que no lo es, a pesar de ser una ley. Solo son imposiciones” dijo este martes Mirta Petrocini, secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses.
 
“No tiene que ponerse de acuerdo con los sindicalistas, tienen que llevar una respuesta a los docentes” le dijo al gobierno de la provincia.
Con información de Minuto Uno

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward