SAN ISIDRO

Condenaron a las maestras que maltrataban a nenes en el Jardín Tribilín

Viernes 19 de Octubre 2018

Pueden sufrir penas de hasta 12 años de prisión. El caso es de 2013. Algunos menores aún tienen secuelas del maltrato.
Los jueces Federico Ecke, Hernán San Martín, y la jueza María Coelho, tras escuchar los alegatos de la querella y de la fiscalía, decidieron condenar a las cinco mujeres acusadas de maltratar a los niños que asistían al Jardín Tribilín de San Isidro.
 
Según La Nación, las docentes ya se encuentran detenidas y se espera que su sentencia se anuncie el próximo 5 de noviembre. La condena podría alcanzar los 12 años de cárcel.
 
Las culpables de cometer hechos aberrantes son Yanina Gogonza, Noelia Gallardo, Mariana Buchniv, Gisela Diap, y Noemí Núñez, quienes desde el comienzo de la investigación obtuvieron el beneficio de la eximición de prisión y nunca estuvieron detenidas.
 
Por los informes psicológicos se reveló que los chicos habían padecido maltratos y lesiones. Entre los abusos que se relatan se encuentra: sumergirles la cabeza en agua, amenazarlos, golpearlos y encerrarlos en una habitación con el aire acondicionado a temperaturas mínimas.
 
Los casos sucedieron en 2013, pero muchos de los chicos aún tienen secuelas. Salió a la luz luego de que uno de los padres colocara un grabador en la mochila de uno de los nenes y capturara el audio con los escalofriantes maltratos a los que eran sometidos los nenes de menos de 5 años de edad.
Con información de Minuto Uno

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward