SAN ISIDRO

Condenaron a las maestras que maltrataban a nenes en el Jardín Tribilín

Viernes 19 de Octubre 2018

Pueden sufrir penas de hasta 12 años de prisión. El caso es de 2013. Algunos menores aún tienen secuelas del maltrato.
Los jueces Federico Ecke, Hernán San Martín, y la jueza María Coelho, tras escuchar los alegatos de la querella y de la fiscalía, decidieron condenar a las cinco mujeres acusadas de maltratar a los niños que asistían al Jardín Tribilín de San Isidro.
 
Según La Nación, las docentes ya se encuentran detenidas y se espera que su sentencia se anuncie el próximo 5 de noviembre. La condena podría alcanzar los 12 años de cárcel.
 
Las culpables de cometer hechos aberrantes son Yanina Gogonza, Noelia Gallardo, Mariana Buchniv, Gisela Diap, y Noemí Núñez, quienes desde el comienzo de la investigación obtuvieron el beneficio de la eximición de prisión y nunca estuvieron detenidas.
 
Por los informes psicológicos se reveló que los chicos habían padecido maltratos y lesiones. Entre los abusos que se relatan se encuentra: sumergirles la cabeza en agua, amenazarlos, golpearlos y encerrarlos en una habitación con el aire acondicionado a temperaturas mínimas.
 
Los casos sucedieron en 2013, pero muchos de los chicos aún tienen secuelas. Salió a la luz luego de que uno de los padres colocara un grabador en la mochila de uno de los nenes y capturara el audio con los escalofriantes maltratos a los que eran sometidos los nenes de menos de 5 años de edad.
Con información de Minuto Uno

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward