Los 7 hábitos de estudio claves para triunfar en la Universidad

Miércoles 24 de Octubre 2018

La Universidad es un momento excitante en la vida de todo estudiante y el inicio del camino hacia una carrera exitosa. Sin importar la etapa en la que te encuentres es importante conocer la mejor manera de estudiar, de lo contrario puede que desarrolles hábitos contraproducentes que afecten tu habilidad de triunfar en el futuro. Por ello considerá estos importantes hábitos de estudio para convertirte en un gran estudiante que propone Universia.es.
1. Organizá tus tiempos de estudio
 
Es importante no dejar el estudio para cuando sientas que tenés tiempo. Organizá una rutina de estudios y apegate a ella. Puede que parezca difícil incorporar la rutina de estudios al horario de clase y las tareas que te asignen, pero no podés dejarlo al azar, ya que jamás te dedicarás a ello. Las sesiones constantes te ayudarán a distribuir mejor tus actividades y llegar preparado a los exámenes y pruebas parciales.
 
2. Dedicá más tiempo de estudio a las asignaturas más difíciles
 
La mayoría de los estudiantes tienen una asignatura a la que temen. En lugar de dejarla para último momento, enfrentala desde el principio y dedicale tiempo de estudio. Esto te hará ganar seguridad y tranquilidad y podrás disfrutar de estudiar el resto de las asignaturas que disfrutás.
 
3. Conseguí un compañero de estudios
 
Si bien estudiar con un amigo puede ser divertido, es mejor elegir a alguien que se tome en serio el estudio y la responsabilidad de estudiar con alguien más. Si es un compañero de clase podrán compartir notas, hacerse preguntas e incluso explicarse cosas que no entienden.
 
4. Estudiá todos los días
 
Aunque es lógico que quieras tener algún día libre, si te dedicás a diario a estudiar tendrás mayores probabilidades de adquirir el hábito. Además, tus tiempos de estudio serán más cortos de este modo y podrás refrescar los conceptos para las pruebas. Mirar el material a diario te ayudará a recordarlo con más facilidad y a mejorar tu rendimiento en clase.
 
5. Recompensa tu esfuerzo
 
Las recompensas son una manera sana de incentivar los hábitos de estudio. Cuando alcanzás tus metas comprate un helado o algo que disfrutes. También puedes optar por pequeñas recompensas entre las diferentes asignaturas como escuchar una canción o comer una golosina.
 
6. Evitá las distracciones
 
Muchos se enorgullecen de poder realizar varias actividades simultáneamente, pero el estudio no es el momento para ello. Apagá la televisión y guarda el celular o cualquier dispositivo que pueda distraerte. Considerá ir a estudiar a la biblioteca porque si estás solo tendrás tentaciones de hacer otras cosas, mientras que en la biblioteca todo el mundo estará estudiando y estos deseos serán mucho menores.
 
7. Conseguí un tutor que te ayude a estudiar
 
Si no lográs fomentar hábitos de estudio duraderos considerá un tutor. No sólo es útil para estudiar cada asignatura sino que además suelen proveer nuevas maneras de estudiar o de mejorar la concentración.
Con información de Rosario3

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward