Jornada de Educación Energética: participaron 3.000 niñas y niños de escuelas primarias
Lunes 12 de
Noviembre 2018
El pasado jueves alrededor de 3.000 alumnas y alumnos acompañados por más de 200 docentes de 50 escuelas primarias de la ciudad colmaron el remodelado Anfiteatro Humberto de Nito para participar de la Jornada de Educación Energética, que incluyó la proyección de la película animada El viaje de Gaia y la presentación de la obra teatral Cuidemos el agua y la energía.
En el encuentro, cada establecimiento escolar recibió un kit de material didáctico para que puedan continuar trabajando sobre la temática en las aulas.
La iniciativa se desarrolla en toda la provincia desde 2017, y es la primera vez que tiene lugar en Rosario gracias al esfuerzo conjunto de la Secretaría de Estado de la Energía del gobierno de Santa Fe y de la Municipalidad, a través del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), que trabajó en la organización del espectáculo y en la convocatoria a todas las escuelas primarias.
¿Por qué son importantes las energías renovables?
Se denomina energías renovables a aquellas fuentes energéticas basadas en la utilización del sol, el viento, el agua o la biomasa vegetal o animal, entre otras. Se caracterizan por no utilizar combustibles fósiles (como sucede con las energías convencionales) sino recursos capaces de renovarse ilimitadamente. Su impacto ambiental es de menor magnitud dado que, además de no emplear recursos finitos, no generan contaminantes.
La iniciativa se desarrolla en toda la provincia desde 2017, y es la primera vez que tiene lugar en Rosario gracias al esfuerzo conjunto de la Secretaría de Estado de la Energía del gobierno de Santa Fe y de la Municipalidad, a través del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), que trabajó en la organización del espectáculo y en la convocatoria a todas las escuelas primarias.
¿Por qué son importantes las energías renovables?
Se denomina energías renovables a aquellas fuentes energéticas basadas en la utilización del sol, el viento, el agua o la biomasa vegetal o animal, entre otras. Se caracterizan por no utilizar combustibles fósiles (como sucede con las energías convencionales) sino recursos capaces de renovarse ilimitadamente. Su impacto ambiental es de menor magnitud dado que, además de no emplear recursos finitos, no generan contaminantes.
Con información de
Rosario3
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.