Más del 80% de las estudiantes quiere que la escuela hable sobre violencia de género
Miércoles 14 de
Noviembre 2018
Así se desprende de los datos del examen Aprender del 2017 que fue realizado a más de 300 mil alumnos de todo el país. También un 83% de mujeres y un 74% de varones quieren que se enseñe más Educación Sexual Integral.
De esos datos surge que las estudiantes mujeres quieren, en un 82%, que la escuela dicte material y actividades sobre violencia de género. Los varones también están interesados pero en un porcentaje menor: 67%.
También un 83% de las mujeres quieren que se enseñen más Educación Sexual Integral en las escuelas y también representa el tema más demandado por los estudiantes secundarios del último año. El interés no es sólo es de las mujeres sino que para el 74% de los varones también es relevante.
En el informe también relevó las tareas domésticas que realizan los alumnos en la casa. 7 de cada 10 mujeres declararon que realizan tareas domésticas siempre o casi siempre, mientras que esta proporción entre los varones es de 5 de cada 10.
Por otra parte, se observa que las mujeres que son madres dedican mayor tiempo a la realización de tareas en el hogar y al cuidado de familiares que los varones que son padres. El 5% de las alumnas encuestadas fue madre o está embarazada.
Con respecto a los acosos en las escuelas, el 29% de los encuestados reconoce que se molesta a las mujeres por su condición de género.
Con información de
minutouno
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.