Docentes protestan frente a la Legislatura porteña contra la Unicaba

Jueves 22 de Noviembre 2018

Los maestros se manifiestan contra la posible aprobación de la reforma al Sistema de Formación de la Ciudad. Hubo empujones con la policía.

El bloque oficialista, Vamos Juntos, tiene los votos necesarios para sacar la ley que reformará el Sistema de Formación Docente de la Ciudad de Buenos Aires y eliminaría, de forma gradual, los 29 profesorados que existen actualmente en el distrito. El Gobierno porteño dispuso un mega operativo de seguridad para evitar que la protesta impida el desarrollo de la sesión.
 
La norma sería aprobada con el respaldo de los 34 diputados oficialistas. El resto de los espacios adelantaron que no van a acompañar la medida. Una parte de la oposición convocó para a una sesión especial a las 10, con el objetivo de impulsar otros proyectos similares.

Mientras tanto, sindicatos de educadores y centros de estudiantes realizaron el miércoles una marcha de antorchas que culminó con un acampe en la Legislatura hasta este jueves, cuando se trate el proyecto en el recinto.
 
Los gremios realizan también un paro de 24 horas en todos los establecimientos de enseñanza de nivel inicial, secundario y terciario.
 
Participan agrupaciones políticas de izquierda, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y la Asociación de Enseñanza Media y Superior (Ademys), además de los Consejos de Rectores de los 29 institutos de formación docente.

La iniciativa de Vamos Juntos plantea crear una universidad para los docentes, única para todo el territorio de la Capital Federal, algo que generó polémica con los diferentes gremios. Por la resistencia al proyecto, se aceptó que se mantuvieran los 29 centros de formación, pero se prevé que en un futuro también sean absorbidos por la llamada UniCABA.
Con información de Minuto Uno

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward