La CGT, el Gobierno y la Cámara de la Construcción firmaron convenios para fortalecer la formación profesional
Viernes 23 de
Noviembre 2018

El primero de ellos tiene como finalidad mejorar y perfeccionar las habilidades y competencias de los trabajadores. También prevé el desarrollo de un Programa Nacional Multisectorial de Formación Integral y Permanente de Trabajadores para ampliar y fortalecer la oferta formativa.
El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, Alejandro Finocchiaro, suscribió el acuerdo con el Secretario General de la CGT, Héctor Daer, en la sede de la calle Azopardo.
El convenio es fruto de la creación del Consejo Multisectorial de Formación Profesional, un ámbito de diálogo tripartito entre el Estado, las empresas y los gremios. De la firma también participaron Sergio Romero (Educación), Gerardo Martínez (Relaciones Internacionales) y Argentino Geneiro (Formación y Capacitación Profesional), el Director Ejecutivo de INET, Leandro Goroyesky, el Director Nacional de Asuntos Gremiales, Miguel Garófalo; y el Secretario de Gestión Educativa, Oscar Ghillione.
El convenio es fruto de la creación del Consejo Multisectorial de Formación Profesional, un ámbito de diálogo tripartito entre el Estado, las empresas y los gremios. De la firma también participaron Sergio Romero (Educación), Gerardo Martínez (Relaciones Internacionales) y Argentino Geneiro (Formación y Capacitación Profesional), el Director Ejecutivo de INET, Leandro Goroyesky, el Director Nacional de Asuntos Gremiales, Miguel Garófalo; y el Secretario de Gestión Educativa, Oscar Ghillione.
Con información de
sindicatouda
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.