La CGT, el Gobierno y la Cámara de la Construcción firmaron convenios para fortalecer la formación profesional

Viernes 23 de Noviembre 2018

El primero de ellos tiene como finalidad mejorar y perfeccionar las habilidades y competencias de los trabajadores. También prevé el desarrollo de un Programa Nacional Multisectorial de Formación Integral y Permanente de Trabajadores para ampliar y fortalecer la oferta formativa.
El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, Alejandro Finocchiaro, suscribió el acuerdo con el Secretario General de la CGT, Héctor Daer, en la sede de la calle Azopardo.
 
El convenio es fruto de la creación del Consejo Multisectorial de Formación Profesional, un ámbito de diálogo tripartito entre el Estado, las empresas y los gremios. De la firma también participaron Sergio Romero (Educación), Gerardo Martínez (Relaciones Internacionales) y Argentino Geneiro (Formación y Capacitación Profesional), el Director Ejecutivo de INET, Leandro Goroyesky, el Director Nacional de Asuntos Gremiales, Miguel Garófalo; y el Secretario de Gestión Educativa, Oscar Ghillione.
Con información de sindicatouda

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward