Neuquén: una docente denunció a un colegio católico por censurarla al hablar sobre la dictadura

Viernes 30 de Noviembre 2018

Según la maestra, el director de la institución le dijo que "los militares fueron lo mejor que le pasó al país". La habrían intimidado para que enseñe la "Teoría de los dos demonios".

Una docente denunció que los directivos de una escuela religiosa en Neuquén la censuraron por criticar a la última dictadura militar en una de sus clases. La mujer llevó el caso al Consejo Provincial de Educación donde iniciaron un sumario por discriminación, hostigamiento y persecución ideológica hacia la docente que daba las materia de Historia y Educación Cívica en el secundario Virgen de Luján, de Centenario.
 
"El director me dijo textualmente que los militares son lo mejor que nos pasó, que deberíamos agradecerles y que no deberían estar presos", aseguró Ingrid Rainao, la docente afectada.
 
Según informa La Mañana, Rainao denunció que la intimidaron para que enseñe la "Teoría de los dos demonios" -que consiste en condenar las dos violencias durante la dictadura: la violencia insurgente y la estatal-, y también le impusieron la bibliografía de los programas.
 
La situación se sostuvo durante años y en septiembre pasado se animó a presentar la denuncia formal ante el Instituto Nacional de contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) y el CPE.
 
La mujer contó que en 2012 fue obligada a renunciar a las horas de Historia Argentina, y a principios de este año también le censuraron unidades de Derechos Humanos.
 
"Cuando me obligaron a renunciar a las horas de Historia Argentina, el director me dijo que no pidiera la indemnización porque iba a ser una desagradecida", aseguró.
Con información de Minuto Uno

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward