¿De qué se trata el aprendizaje profundo y cuáles son sus características?
Viernes 07 de
Diciembre 2018
El aprendizaje profundo consiste dotar de significado una nueva información, es decir, se trata de una estrategia que tiene como finalidad incorporar una perspectiva crítica sobre un determinado aprendizaje y, al hacerlo, favorecer su comprensión para permitir su retención a largo plazo. La idea es que dicho aprendizaje sirva más adelante para la resolución de un determinado problema en un contexto determinado.

Es por eso que el aprendizaje profundo se centra en la comprensión y en cómo se puede aplicar y fijar un aprendizaje para siempre. Si bien se diferencia claramente del aprendizaje superficial, no se contrapone sino que se complementa, y ambos son necesarios para el alumno, según consignó el blog Justifica tu Respuesta.
Principales características del aprendizaje profundo:
- Motivación intrínseca que fomenta el aprender como fuente de satisfacción.
- Aprendizaje centrado en el significado.
- Vinculación de un conocimiento nuevo con otras asignaturas.
- Conexión entre el conocimiento y la vida real.
- Fomento de espíritu crítico y el análisis.
En cambio, los puntos más importantes del aprendizaje superficial son:
- Motivación extrínseca, donde el principal objetivo es aprender para aprobar una asignatura.
- Aprendizaje centrado en la acumulación de datos que se adquieren de manera memorística.
- Escasa relación entre un conocimiento y su aplicación a la vida real.
- Ausencia de reflexión.
- Se centra en la intención de cumplir los requisitos de una tarea.
Estrategias que facilita el aprendizaje profundo:
- Aprender para comprender.
- Fijar unos objetivos claros, asumibles y realistas.
- Flexibilizar el proceso de aprendizaje.
- Priorizar el aprendizaje útil y significativo.
- Entender la figura del docente como un facilitador del conocimiento en lugar de una transmisor de información.
- Promover metodologías activas en cooperación, pensamiento crítico, ayuda muta o la inclusión
- Descubrir y fomentar las .habilidades y destrezas del alumnado.
- Centrarse en una evaluación formativa y no calificadora.
- Entender el error como parte fundamental de cualquier aprendizaje.
- Promover el feedback o la retroalimentación.
Con información de
Rosario3
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%
El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





