¿Cómo elegir el tono adecuado para comunicarte con tus alumnos?

Martes 11 de Diciembre 2018

Cuando un estudiante obtiene malos resultados en sus exámenes de forma sistemática, por lo general, se considera que este no ha estudiado lo suficiente. Así, durante años se han asociado las malas calificaciones con el escaso nivel de estudio.

¿Por qué es importante el tono en un docente?
 
Mediante diferentes estudios científicos se ha demostrado que el tono de voz puede, en cierta forma, asociarse a los estados de ánimo. Por ende, este puede comunicar más que las propias palabras que se emiten.
 
Si un profesor trata a su clase con palabras negativas, en un tono de voz alto, palabras amenazadoras y refleja mal humor o cansancio en su forma de hablar, los estudiantes preferirán no exponer sus dudas, realizar consultas o hacer comentarios sobre lo que no comprenden.
 
Es decir, un tono adecuado puede afectar el normal desarrollo de una clase, impactando de forma negativa en los estudiantes y su desempeño. Si estos no comprenden y no pueden consultar, las calificaciones negativas en las evaluaciones serán inevitables.
 
¿Cómo elegir un tono adecuado?
 
El tono, básicamente, señala cómo ves a tus estudiantes y en qué posición los ponés dentro del aula. El tono que selecciones para comunicarte con ellos, por tanto, determinará tanto su vínculo como su rendimiento.
 
Para elegir un tono adecuado, lo recomendable es evitar los reclamos, las amenazas de castigos por no entregar trabajos y la poca disposición para resolver dudas. Lo ideal es buscar un tono que genere tanto motivación como confianza.
 
Intentá señalar a tus alumnos que pueden acceder a vos cuando lo necesiten, que estarás disponible para resolver sus dudas. Cuando alguno plantee una pregunta, respondé de buena forma, intentando solucionar su duda pero al mismo tiempo transmitir a los demás que pueden plantear las suyas.
Con información de Rosario3

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward