¿Cómo elegir el tono adecuado para comunicarte con tus alumnos?
Martes 11 de
Diciembre 2018
Cuando un estudiante obtiene malos resultados en sus exámenes de forma sistemática, por lo general, se considera que este no ha estudiado lo suficiente. Así, durante años se han asociado las malas calificaciones con el escaso nivel de estudio.

¿Por qué es importante el tono en un docente?
Mediante diferentes estudios científicos se ha demostrado que el tono de voz puede, en cierta forma, asociarse a los estados de ánimo. Por ende, este puede comunicar más que las propias palabras que se emiten.
Si un profesor trata a su clase con palabras negativas, en un tono de voz alto, palabras amenazadoras y refleja mal humor o cansancio en su forma de hablar, los estudiantes preferirán no exponer sus dudas, realizar consultas o hacer comentarios sobre lo que no comprenden.
Es decir, un tono adecuado puede afectar el normal desarrollo de una clase, impactando de forma negativa en los estudiantes y su desempeño. Si estos no comprenden y no pueden consultar, las calificaciones negativas en las evaluaciones serán inevitables.
¿Cómo elegir un tono adecuado?
El tono, básicamente, señala cómo ves a tus estudiantes y en qué posición los ponés dentro del aula. El tono que selecciones para comunicarte con ellos, por tanto, determinará tanto su vínculo como su rendimiento.
Para elegir un tono adecuado, lo recomendable es evitar los reclamos, las amenazas de castigos por no entregar trabajos y la poca disposición para resolver dudas. Lo ideal es buscar un tono que genere tanto motivación como confianza.
Intentá señalar a tus alumnos que pueden acceder a vos cuando lo necesiten, que estarás disponible para resolver sus dudas. Cuando alguno plantee una pregunta, respondé de buena forma, intentando solucionar su duda pero al mismo tiempo transmitir a los demás que pueden plantear las suyas.
Con información de
Rosario3
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.