La Universidad Nacional de Rosario se incorpora al Programa Nacional de Enfermería

Jueves 13 de Diciembre 2018

Con el objetivo de seguir trabajando para aumentar la cantidad y calidad de lo/as enfermeros/as en Argentina, se realizó un encuentro federal del Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE). Durante la reunión, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología – a través la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET)- firmaron cartas de intención con las autoridades de 24 universidades nacionales con el fin de incorporarlas al programa de formación. Con esta rúbrica,se alcanzará a más de 54.000 estudiantes de enfermería de todo el país.
Encabezaron el encuentro el secretario de Políticas Universitarias, Pablo Domenechini y el director Ejecutivo del INET, Leandro Goroyesky;  junto al coordinador nacional del PRONAFE,Gabriel Muntaabski, y autoridades de las 24 universidades. Además, participaron docentes y  directivos de las instituciones de enfermería ya incorporadas.
 
“Argentina tiene la mitad de los enfermeros que el sistema necesita. Este convenio permitirá el fortalecimiento de la estructura edilicia; la dotación de equipamiento para instituciones y estudiantes; formación y capacitación docente; montaje de gabinetes/centros de simulación para las prácticas y  becas estudiantiles”, manifestó Goroyesky.
 
Por su parte, Domenechini expresó: “Esta articulación entre el PRONAFE y 24 universidades nacionales intenta maximizar los recursos actuales a través del trabajo coordinado en una visión conjunta, atendiendo las necesidades de las áreas de vacancia y preparando con mayores niveles de cualificación profesional a los futuros enfermeros del país”.
 
Las Universidades Nacionales que firmaron las cartas de intención son: Universidad Nacional de Catamarca; de Chilecito; de Cuyo; Arturo Jauretche; de Formosa; de Hurlingham; de La Matanza; de La Plata; de Lanús; de Luján; de Mar del Plata; de Rosario; de Villa María; de Río Cuarto; de San Luis; de Santiago del Estero; de Tucumán; de San Martín; de Entre Ríos; Autónoma de Entre Ríos; del Nordeste; del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; del Sur; y del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
 
En esta oportunidad, se realizaron también visitas al Centro Nacional de Simulación Clínica que se está construyendo en el INET y al Aula Taller Móvil (ATM) del Programa.
 
Acerca del PRONAFE
 
El Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE) tiene por objetivo incrementar la cantidad y calidad de enfermero/as en Argentina. Para ello, se está capacitando a docentes a través de En FoCo ETP (el primer programa de formación para docentes de la modalidad).
 
Además, se otorgaron becas a más de 30.000 estudiantes de enfermería de todo el país (Becas Progresar PRONAFE).
 
Durante el 2018, se adquirieron 14.000 mochilas técnicas para los alumnos de primer año de instituciones formadoras participantes en el programa, y, el año que viene, la totalidad de alumnos del PRONAFE contará con una mochila técnica. Cada una contiene elementos como  estetoscopio, termómetro, oxímetro, lazo hemostático, guantes de examinación, cinta obstétrica,  caja de curaciones completa, entre otros.
 
Por otro lado, se ha incorporado a la simulación clínica como metodología para la enseñanza. A través de la misma, cualquier equipo de salud puede exponerse a la práctica de manera temprana, adquiriendo habilidades y competencias profesionales antes de llegar al paciente dado que la simulación recrea un contexto similar al real. Además, la simulación permite un proceso de reflexión posterior a la práctica, de parte de los alumnos (debriefing), como técnica educativa innovadora.
 
En el INET se está construyendo el Centro Nacional de Simulación Clínica, que contará con equipamiento de alta fidelidad para capacitar a docentes y alumnos en el uso de simuladores. Tendrá tres áreas clínicas, cada una con sala de control y sala de evaluación, y dispositivos de audio y video para el registro y reproducción de los escenarios a actuar por los estudiantes, con maniquíes de alto realismo.
Con información de ellitoral

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward