SANTA FE

El grupo de docentes y alumnos que le "cambiaron la cara" a la escuela Estrada

Por: Mauro L. Muñoz
Lunes 17 de Diciembre 2018

En esencia, un símbolo se compone de letras o imágenes que, gracias a la “magia” de la convención, representa una misma cosa para un conjunto de personas. En el caso de un logotipo, este añade un rasgo identitario colectivo, lo que da pie a que ciertas características faciliten el reconocimiento -por presencia u omisión- sobre un grupo de individuos.
Bajo esta concepción es que la tradicional escuela comercial de Santo Tomé fomentó un concurso en el que buscó darle una nueva estampa a la modalidad actual del establecimiento, por medio de la puesta en práctica de los conocimientos de sus alumnos y docentes.
 
El certamen finalizó esta última semana y con ocasión del acto por el cierre de año se dio a conocer al público el nombre ganador. La idea que resultó mejor considerada por el jurado evaluador fue la de la alumna Florencia Ferreyra.
 
Actividad trascendente
 
Para quien desconozca, la escuela de enseñanza media n° 443 “José Manuel Estrada” cuenta con el mérito de ser la primer secundaria de la ciudad de Santo Tomé. Se encuentra enfrente de la municipalidad y su matrícula está compuesta por más de 1300 alumnos que se dividen en turno mañana, tarde y noche. Si bien antiguamente se la conoció por ser “el comercial de Santo Tomé”, actualmente la institución ofrece las terminalidades de comercio, administración y turismo -sujeta a cambios en el futuro-. 
 
Es por eso que el certamen buscó, con la ayuda de la comunidad educativa, la creación de una renovada imagen acorde a los tiempos presentes.
 
“A raíz de diversos cambios que tuvimos en los últimos años, el logo que nos representa como escuela dejó de cumplir su función como tal por lo que se decidió hacer un concurso, creando uno nuevo que se encuentre adecuado a la actual realidad institucional”, comentó a El Litoral el director del establecimiento, Jorge Martins.
 
De esta manera, luego del receso de mitad de año el equipo a cargo puso manos a la obra. Así fue que 20 estudiantes se animaron a participar del desafío. Para ello trabajaron de manera transversal con distintas cátedras y talleres de arte y diseño gráfico. 
 
El trabajo estuvo coordinado por la docente de filosofía, Lucía Rodríguez, y el profesor Marco Arriondo, ayudante de clases prácticas de informática, quien comentó que la propuesta implicó “no solamente un cambio en la imagen institucional, sino que buscó imprimir un trasfondo didáctico, involucrar a distintas cátedras y áreas del conocimiento”. 
 
“Esperábamos realizar una actividad escolar que terminó trascendiendo. A lo largo de los meses se generó mucho interés, grandes expectativas y un gran sentido de pertenencia de parte de toda la comunidad. Son cosas que no esperábamos encontrar, pero la verdad fue muy motivador”, completó Arriondo, orgulloso por lo que se consiguió finalmente.
 
Sobre el futuro, el docente dijo que “se preparará todo aquello en donde el logo figure como los membretes, sobres, folletos, planillas”. Además, contó que “estamos trabajando en una página web institucional, en la que los estudiantes podrán producir distintos contenidos y podamos compartirlos”.
Con información de El Litoral

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward