La UDA Seccional Capital realiza medidas contra el cierre de escuelas en la ciudad de Buenos Aires

Martes 18 de Diciembre 2018

La Unión Docentes Argentinos Seccional Capital manifestó su repudio y rechazo al cierre de las Escuelas de Comercio Nocturnas con ciclo de 4 años y el cierre indiscriminado de cursos en Colegios y Liceos.
 Norberto Cabanas, Secretario General de la Seccional Capital de la Unión Docentes Argentinos expresó que la medida adoptada por la Ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, a través de la Resolución 4055, no tiene precedentes, "...se determina el cierre de estas escuelas  nocturnas, sin duda una medida terrible, que elimina una oferta educativa en la Ciudad que estaba dirigida esencialmente a aquellas personas que, por diversas cuestiones, generalmente de origen laboral, no pueden cursar en turno diurno...".
El dirigente continuó diciendo "...esta decisión consternó a todo el sistema educativo, no existen antecedentes de esta magnitud acerca de cierres de escuelas desde el retorno de la democracia. Con la inscripción ya abierta se resolvió el cierre, a esta altura del año y sin aviso previo, sin posibilidad de dialogar, determinando así la pérdida de puestos de trabajo de una gran cantidad de docentes. Desde la UDA Seccional Capital hacemos un llamamiento a las autoridades educativas para que recapaciten sobre esta decisión, les recordamos que es con más educación, más escuelas, más docentes, y más alumnos como se desarrolla y progresa un país, y no por este camino, que es el contrario.
Convocamos a la docencia a expresar su rechazo en la movilización que convocamos para el día Miércoles 19 de diciembre a las 17 horas, frente al Ministerio de Educación de la Ciudad".  Además de la movilización también se realizarán asambleas diarias en las escuelas perjudicadas.
Finalmente Cabanas sostuvo: "..generalmente cuando un gobierno describe su obra usa como parámetro las escuelas creadas, en el caso de las actuales autoridades van obteniendo el récord inverso, ya que ninguna administración desde 1983 a esta parte cerró tal cantidad de establecimientos educativos...".
Con información de PRENSA UDA

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward