En febrero será el ofrecimiento de cargos de los concursos docentes

Viernes 28 de Diciembre 2018

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, llevará a cabo desde el 22 de febrero y hasta el 1º de marzo, los actos de ofrecimiento de cargos y horas cátedra vacantes para los niveles Inicial, Primario y la modalidad Especial (IPE), cuya toma de posesión será el primer día del ciclo lectivo 2019.
Se trata del undécimo concurso consecutivo que realiza la provincia en esos niveles, permitiendo a los docentes el acceso a cargos y horas titularizadas, lo que brinda estabilidad laboral al tiempo que garantiza las condiciones de ingreso, ascenso y evaluación necesarias para el desarrollo de la carrera profesional.
 
El cronograma del concurso de IPE, que ya se inició en 2018, proseguirá de la siguiente manera:
 
Inscripción correspondiente a la Etapa II, que se extenderá desde el miércoles 30 de enero al domingo 3 de febrero de 2019.
 
Generación de Escalafones Provisorios, entre el 4 y 5 de febrero.
 
Publicación web de Escalafones Provisorios, del 6 al 19 de febrero, que estará disponible aquí: www.santafe.gov.ar/gestioneducativa.
 
Generación y publicación de Escalafones Definitivos, entre el 20 y 21 de febrero, que estará disponible aquí: www.santafe.gov.ar/gestioneducativa
 
Ofrecimiento
 
Finalmente, la última etapa de los ofrecimientos de cargos y horas se realizará del siguiente modo:
 
22 de febrero en Reconquista, para los docentes de la Región II
 
26 de febrero en Rosario, para los aspirantes de las Regiones Educativas V, VI y VII
 
27 de febrero en Santa Fe, para los docentes de las Regiones I y IV
 
1º de marzo en Rafaela, para los docentes de las Regiones III, VIII y IX
 
Concurso consecutivo
 
Los concursos, que se realizan en forma ininterrumpida desde 2008, cuentan con Juntas de Escalafonamiento integradas por miembros del Ministerio de Educación y de gremios docentes, con la finalidad de evaluar los antecedentes de los aspirantes a ingresar, ascender y hacer suplencias en el sistema educativo provincial. Este mecanismo garantiza la transparencia del proceso y de los escalafones.
 
En total, la provincia lleva titularizados a 45.000 docentes únicos de todos los niveles y modalidades, en los últimos diez años.
Con información de Rosario3

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward