EEUU

Novedosa universidad impulsada por Silicon Valley te cobra la matrícula solo si consigues un empleo con salario de más de $50.000 dólares

Miércoles 09 de Enero 2019

Recibió una inversión millonaria porque puede cambiar para siempre el modelo económico de la educación
La deuda promedio de un recién graduado de universidad en los Estados Unidos es de $28.400 dólares, lo que representa una de las mayores cargas para los jóvenes de países desarrollados. En total, los préstamos estudiantiles en el país suman más de $1.500 millones de dólares, una cantidad que podría sonrojar a cualquier economía de primer mundo.
 
La "industria" de la educación universitaria ha originado que 44 millones de estadounidenses carguen con algún tipo de deuda desde su etapa como estudiantes, pero esto podría cambiar con un modelo disruptivo que se está promoviendo desde la meca de la tecnología, Silicon Valley.
 
Lambda School, una institución de educación en línea que surgió en 2017 y está recibiendo inyecciones de fondos de instancias promotoras de startups, tiene un modelo tan novedoso como simple: no cobra un costo de matrícula a los estudiantes, estos pueden acceder a sus servicios de forma gratuita y solo después de graduarse retribuirán con un porcentaje de su sueldo, si logran posicionarse en un empleo bien remunerado.
 
Este martes Lambda School recibió un fondeo de $30 millones de dólares de inversionistas como Google Ventures, GGV Capital, Y Combinator y hasta el actor Ashton Kutcher. Esta nueva ronda de dinero incrementó el valor de la escuela a $150 millones de dólares.
 
The New York Times reportó que Wall Street y organizaciones educativas están muy pendientes de las actividades de Lambda, pues estaría abriendo un nuevo paradigma en las educaciones educativas de los Estados Unidos.
 
Lambda surgió como una escuela especializada en materias de codificación y ciencias de datos, pero con el soporte económico que recibió busca convertirse en una institución multidisciplinaria que ofrezca programas de capacitación en carreras de alta demanda como ciberseguridad y enfermería.
 
Si se convirtiera en una escuela a gran escala, sentaría un precedente para el resto de las universidades en la Unión Americana.
 
La Universidad de Purdue ya está desarrollando su propia versión de una estrategia de distribución de ingresos, apoyada en altos ejecutivos especializados en la materia. Aunque la estructura es diferente a Lambda hay un punto en común y es que ambos proyectos han dejado de considerar a los estudiantes como fuente de ingresos.
 
Críticos del modelo de Lambda aseguran que podría dejar fuera a una parte de la población considerada de alto riesgo para pagar su educación a posteriori, esa que en su mayoría acude a becas para poder instruirse.
 
Lambda solicita el 17% del salario del egresado durante dos años, si obtiene un empleo en el que gane más de $50.000 dólares. De acuerdo con la institución, sus estudiantes obtienen un empleo con ingresos promedio de $70.000 en los dos meses siguientes a su graduación.
 
Los detractores del programa consideraron como depredador y promotor de la servidumbre la aportación de un porcentaje del salario durante dos años, sin embargo el modelo actual de préstamos obliga a las personas a pagar altos intereses durante muchos más años, al grado que hay quien se ha declarado en bancarrota.
Con información de infobae

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward