Proyectan inaugurar a mediados de febrero el jardín municipal de Chalet

Lunes 14 de Enero 2019

El establecimiento fue proyectado para recibir en sus salas a unos 200 niños y niñas del barrio, de entre 45 días y 5 años de edad. La inversión supera los 20 millones de pesos.
Este lunes por la mañana, el intendente José Corral se reintegró a sus funciones y la primera actividad oficial fue recorrer el avance de la obra del Jardín Municipal de Barrio Chalet, que ya está en su etapa final. 
 
“Es una obra muy importante para el suroeste de la ciudad. Un nuevo jardín que va a dar mejores oportunidades a partir del año lectivo que comienza en marzo. Son barrios que necesitan de muchas cosas, pero sobre todo de oportunidades, las cuales muchas de ellas las da la educación”, destacó Corral. 
 
El nuevo edificio tendrá 638 metros cuadrados de superficie cubierta y 284 metros cuadrados de superficie semicubierta. Contará con seis salas, con patios de uso exclusivo, biblioteca, oficina administrativa, depósito, sanitarios públicos y un Salón de Usos Múltiples (SUM) con acceso independiente para uso comunitario. Fue proyectado para recibir en sus salas a unos 200 chicos y chicas del barrio, de entre 45 días y 5 años de edad. 
 
“Es una obra en el marco de una intervención integral. Tenemos a metros el paso que une los barrios (Centenario con Chalet). Los trabajos de los alrededores, se hicieron con fondos nacionales: cordón cuneta, desagües, iluminación, cloacas, pavimento para el recorrido del colectivo y mejorado para el resto del barrio. Es un avance muy importante en una zona que antes se inundaba y que estaba olvidada”, recordó el intendente. 
 
En cuanto a los docentes, se van a incorporar a algunos, pero también habrá maestras con experiencia que vivan en los barrios cercanos, . 
 
Actualmente unos 2.400 los niños y niñas de la ciudad asisten a los jardines que fueron construidos por el Gobierno de la Ciudad. Los 16 jardines son: CIC Roca, Varadero Sarsotti, CIC Facundo Zuviría, Pro Mejoras Barranquitas, San Agustín, Loyola Sur, Villa Hipódromo, El Abasto, Barranquitas Sur, Coronel Dorrego, Las Flores, La Guardia, San Lorenzo, Atilio Rosso, Alto Verde y el Jardín Municipal para Hijos de Empleados.
 
 
Con información de ellitoral

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward