La innovación educativa como trampolín para el éxito escolar

Lunes 21 de Enero 2019

Recurrir a actividades innovadoras coloca a todos los estudiantes al mismo nivel, potencia la autonomía y mejora la motivación de aquellos con problemas de aprendizaje. Lo explica Javier García de Bustos, Coordinador TIC en el CEIP Nuestra Señora de la Piedad en Herrera de Pisuerga (Castilla y León).
Una de las sorpresas más gratificante que me he llevado como docente con la realización de proyectos de innovación educativa ha sido el descubrir en ella ‘una varita mágica’ que sirve como herramienta para fomentar la inclusión educativa y atención a la diversidad.
 
La mayoría de las veces, las evidencias se muestran en los casos más extremos: por ejemplo, con alumnado con alto fracaso escolar. A ellos, el sistema educativo les está diciendo continuamente ‘no vales’.
 
Empleando STEAM
Cuando realizas actividades innovadoras con nuevas tecnologías como la programación, la robótica y la impresión 3D, el alumnado parte prácticamente de cero, y todos tienen las mismas oportunidades. Paradójicamente, estos alumnos, al descubrir que son capaces de lograr competencias STEAM increíbles (construir y programar robots o imprimir prótesis en 3D para personas amputadas), se implican más incluso que el resto de sus compañeros y experimentan una transformación: su autoestima se dispara, reciben reconocimiento, halagos, afecto y un gran refuerzo emocional. Es decir, pasan del fracaso al éxito educativo. Incluso los estudiantes más disruptivos por primera vez son protagonistas por destacar en propuestas educativas.
 
La innovación educativa es como la Fórmula 1.
Para explicarlo me gusta poner el símil de la Fórmula 1: en este deporte como no tengas un buen coche y un buen equipo, no ganas la carrera y muchas veces ni siquiera la acabas. Aunque seas Fernando Alonso.
 
Pues bien, esto es lo que les pasa a muchos de nuestros alumnos: tenemos ‘Fernandos Alonsos’ en potencia, pero les falla la ‘familia’ de mecánicos y, sobre todo, les falla el coche. Porque el equipo docente en muchos casos no ha dado con el ajuste idóneo del motor para que consigan acabar la carrera.
 
Innovando para motivar
La experiencia nos ha demostrado que dentro de esos posibles ajustes necesarios, la innovación educativa consigue esa motivación especial que hace que nuestro alumnado se implique y sea verdaderos protagonistas de su aprendizaje. Como los estudios demuestran, activa otros dispositivos básicos de aprendizaje como la atención, la memoria y un neurotransmisor, la dopamina, fundamentales para que se fijen los conocimientos en la memoria a largo plazo. Volviendo con el símil, a la innovación se la podría considerar ‘la gasolina súper’ del aprendizaje a nivel educativo.
 
Cuando realizaba experiencias innovadoras con mis alumnos pensaba que estaba formándoles para el futuro y, al observar su desarrollo personal y social, he descubierto que realmente estaba incidiendo en su presente. Cada día estoy más convencido porque los pequeños gestos en innovación educativa nos hacen grandes y realmente, ayudando nos ayudamos a nosotros mismos.
 
Con información de educaciontrespuntocero

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward