La canasta escolar cuesta hasta un 44% más que el año pasado
Lunes 11 de
Febrero 2019
Los artículos de segundas marcas y de valor más bajo son los que más subieron según un informe de la Universidad de Avellaneda.

Se avecina el comienzo de clase y para este año los padres pagarán por los útiles al menos un 42% más que el año pasado. Según un estudio de la Universidad de Avellaneda (UNDAV) la suba de precios más importante se dio en la canasta escolar de valor más bajo, con una variación anual del 44,2%. La "premium" aumentó un 38,4%.

La inflación de 2018 fue del 47,6% y para la UNDAV el ítem Educación tuvo una suba del 42%. En los últimos tres años, la canasta escolar aumentó un 264%, la de costo medio subió un 206% y la premium sólo un 177%. Para el Indec la inflación acumulada en el ítem Educación en el mismo período es del 130,2% según informó el diario Tiempo Argentino.
La canasta de 18 productos para el segmento de poder adquisitivo medio creció un 42%. Los aumentos más importantes se produjeron en los items: papel glacé, un 80%; lápices negros sin goma x 3 unidades, un 69%; pegamento de cola, 58%; juego de regla, escuadra y transportador, 55%, y lápices de color largos, 49%.

El informe subraya que "se observa un deterioro acumulado en los tres últimos años del 39% y del 16,2% en el último año". En 2016 con un Salario Mínimo Vital y Móvil se podían comprar hasta 6 canastas escolares. Actualmente, sólo alcanza para casi 4.
Además se redujo el poder de compra con la Asignación Universal por Hijo un 9,3% en el último año y cerca de un 30% respecto de 2016.
Por su parte, el gobierno incluyó 37 artículos de librería en el programa Precios Cuidados. La canasta de productos se incluyen lapiceras, lápices negros, resaltadores y gomas de borrar de primeras marcas como BIC y Pelikan.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.