REUNIÓN EN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

En la mesa, Romero le pidió a Finocchiaro aumento de salarios

Por: De la redacción de NOTA22.COM
Lunes 18 de Febrero 2019
El titular de UDA le dijo al Ministro de Educación que los docentes de todo el País “se encuentran más cerca de la indigencia que de la pobreza”
El titular de UDA le dijo al Ministro de Educación que los docentes de todo el País “se encuentran más cerca de la indigencia que de la pobreza”
AUDIO CONFERENCIA DE PRENSA DE LOS SINDICATOS AL SALIR DE LA REUNIÓN

Este lunes se llevó a cabo una reunión entre el Ministerio de Educación que conduce Alejandro Finocchiaro y los sindicatos Unión Docentes Argentinos, Confederaciones de Educadores Argentinos y Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica.
 En gran parte de la reunión Sergio Romero (UDA) planteó la situación salarial de los docentes de todo el País que “se encuentran más cerca de la indigencia que de la pobreza” y aclaró que “el Gobierno federal participa del salario docente pagando el FONID y el ítem correspondiente a material didáctico”.
 
El dirigente cegetista que mantiene un litigio judicial contra el gobierno por la paritaria pidió “adelantar a marzo la cuota del aumento del salario mínimo que está prevista para junio” luego que criticara la manera en la que se actualiza el “mínimo inicial docente en Argentina” ya que “se debe hacer en el marco de la paritaria nacional docente”. La última vez que se negoció como pide Romero fue durante la gestión al frente del Ministerio de Esteban Bullrich y que dio como resultado un incremento salarial al inicio de clases de más del 40%. 
 
Afuera del ámbito de discusión se manifestó un reducido grupo de maestros identificado con Ctera. 
 
Sadop no estuvo sentado en la mesa de discusión ni protestando afuera. Según la visión del Gobierno esta entidad sindical “debe negociar con las cámaras que agrupa a los dueños de los institutos privados”.


NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward