Lanzan una campaña para comprar artículos escolares en cuotas
Martes 19 de
Febrero 2019
El anuncio comprende a las compras de artículos de librería, libros y manuales que se realicen desde este jueves y hasta el domingo próximo, y las que tengan lugar desde el jueves 28 de febrero al domingo 3 de marzo.
Las compras se podrán realizar en 12 cuotas sin interés, en los más de 3.000 comercios de todo el país que se encuentran adheridos a Ahora 12, según informó el organismo oficial.
El secretario de Comercio Interior, Ignacio Werner, sostuvo que el lanzamiento "es un esfuerzo conjunto con las cámaras empresarias para brindarles a las familias la posibilidad de acceder a útiles escolares y libros en 12 cuotas sin interés y fomentar las ventas del sector en esta época del año".
"Tomamos en cuenta la época del año para el consumidor y decidimos trabajar junto a las cámaras del sector para colaborar con las familias en el comienzo de las clases", señaló el director Nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño.
El funcionario explicó que en todos los locales adheridos a "Ahora 12" se aceptarán 12 cuotas sin interés y que ante cualquier duda o reclamo, los canales de contacto son la línea gratuita 0800-666-1518 y la página web www.consumidor.gob.ar".
El lanzamiento esta respaldado por empresas del sector Trabi, Alba, CIA Sur Latina, Estrada, Grupo Medoro, Ledesma, Maped Argentina, Muresco, Pizzini, Plactec, Staples y Teorema y las librerías y Cúspide, Yenny-El Ateneo entre otras.
El acuerdo también es respaldado por las cámaras de Comercio y Servicios (CAC), Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), de la Industria de Artículos de Librería (CIAL), Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (CAPLA), Argentina del Libro (CAL) y la Cámara Argentina de Publicaciones (CAP), informó el ministerio de Producción y Trabajo.
El secretario de Comercio Interior, Ignacio Werner, sostuvo que el lanzamiento "es un esfuerzo conjunto con las cámaras empresarias para brindarles a las familias la posibilidad de acceder a útiles escolares y libros en 12 cuotas sin interés y fomentar las ventas del sector en esta época del año".
"Tomamos en cuenta la época del año para el consumidor y decidimos trabajar junto a las cámaras del sector para colaborar con las familias en el comienzo de las clases", señaló el director Nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño.
El funcionario explicó que en todos los locales adheridos a "Ahora 12" se aceptarán 12 cuotas sin interés y que ante cualquier duda o reclamo, los canales de contacto son la línea gratuita 0800-666-1518 y la página web www.consumidor.gob.ar".
El lanzamiento esta respaldado por empresas del sector Trabi, Alba, CIA Sur Latina, Estrada, Grupo Medoro, Ledesma, Maped Argentina, Muresco, Pizzini, Plactec, Staples y Teorema y las librerías y Cúspide, Yenny-El Ateneo entre otras.
El acuerdo también es respaldado por las cámaras de Comercio y Servicios (CAC), Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), de la Industria de Artículos de Librería (CIAL), Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (CAPLA), Argentina del Libro (CAL) y la Cámara Argentina de Publicaciones (CAP), informó el ministerio de Producción y Trabajo.
Con información de
Hoy día
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.