Lanzan una campaña para comprar artículos escolares en cuotas

Martes 19 de Febrero 2019

El anuncio comprende a las compras de artículos de librería, libros y manuales que se realicen desde este jueves y hasta el domingo próximo, y las que tengan lugar desde el jueves 28 de febrero al domingo 3 de marzo.
Las compras se podrán realizar en 12 cuotas sin interés, en los más de 3.000 comercios de todo el país que se encuentran adheridos a Ahora 12, según informó el organismo oficial.
 
El secretario de Comercio Interior, Ignacio Werner, sostuvo que el lanzamiento "es un esfuerzo conjunto con las cámaras empresarias para brindarles a las familias la posibilidad de acceder a útiles escolares y libros en 12 cuotas sin interés y fomentar las ventas del sector en esta época del año".
 
"Tomamos en cuenta la época del año para el consumidor y decidimos trabajar junto a las cámaras del sector para colaborar con las familias en el comienzo de las clases", señaló el director Nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño.
 
El funcionario explicó que en todos los locales adheridos a "Ahora 12" se aceptarán 12 cuotas sin interés y que ante cualquier duda o reclamo, los canales de contacto son la línea gratuita 0800-666-1518 y la página web www.consumidor.gob.ar".
 
El lanzamiento esta respaldado por empresas del sector Trabi, Alba, CIA Sur Latina, Estrada, Grupo Medoro, Ledesma, Maped Argentina, Muresco, Pizzini, Plactec, Staples y Teorema y las librerías y Cúspide, Yenny-El Ateneo entre otras.
 
El acuerdo también es respaldado por las cámaras de Comercio y Servicios (CAC), Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), de la Industria de Artículos de Librería (CIAL), Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (CAPLA), Argentina del Libro (CAL) y la Cámara Argentina de Publicaciones (CAP), informó el ministerio de Producción y Trabajo.
Con información de Hoy día

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward