Uno de cada tres chicos no puede comprar útiles nuevos para la vuelta al colegio

Martes 19 de Febrero 2019

A pesar del plan "Ahora 12" implementado por el Gobierno en las librerías, uno de cada tres consultados declaró que no comprará artículos nuevos.
A pocas semanas de que inicien las clases, los útiles escolares se vuelven un factor clave para las economías familiares. Por eso, el Gobierno lanzó el plan "Vueta al cole" en el que incluye algunos artículos de librería, libros y manuales en doce cuotas sin interés. Sin embargo, el 33% de los hogares declaró que este año no puede afrontar nuevos gastos y que optará por reutilizar los útiles del año pasado.
 
Se trata de una encuesta que hizo la consultora internacional Kantar Wordpanel. En los resultados muestra que apenas el 27% aprovecharía una promoción, mientras que un 12% va a comprar en cuotas.
 
"Todas las acciones tienen un denominador común: cuidar el desembolso y ahorrar, el mismo comportamiento que observamos en el gasto de la canasta básica", explicaron desde Kantar Worldpanel en el informe.
 
El plan "Vuelta al cole" que impulsa el Gobierno Nacional y en la que reconoce las dificultades para las familias de afrontar los gatos de los útiles escolares se podrá utilizar en más de 3 mil comercios en todo el país. Se trata de los que están adheridos al "Ahora 12" en los que se podrán comprar diversos productos seleccionados en 12 cuotas sin interés.
Con información de Minuto Uno

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward