Un docente argentino, entre los 10 más destacados del mundo

Jueves 21 de Febrero 2019

Son 10 los finalistas que compiten por el Global Teacher Prize, que saltó a la fama como el "Nobel de la educación".
Uno de ellos es Martín Salvetti, que da clases en la escuela técnica N°5 “2 de abril”, de Temperley, en el Conurbano bonaerense, especializada en mecánica de automotores, donde antes fue alumno y luego preceptor.
 
"La pasión y el compromiso es lo que marca la diferencia en lo que uno realiza, eso es fundamental", dijo orgulloso Salvetti a Cadena 3, el primer argentino en llegar hasta esta instancia.
 
Sobre su nominación agregó: "Es hermoso. Es la copa del mundo, qué más pedir que te reconozcan a nivel mundial por lo que haces".
 
El “Nobel de la educación”, otorga un millón de dólares de premio y se elegirá el próximo 24 de marzo en Dubai. 
 
El docente bonaerense compitió contra 10.000 candidatos de 179 países y llegó hasta esta fase final por su proyecto escolar de una radio que armaron junto a los estudiantes y que transmite durante las 24 horas del día. 
 
La propuesta arrancó en 2001 como una forma de motivar a los alumnos para que no dejaran la escuela y con gran éxito en la actualidad apenas dos de cada 10 abandonan los estudios. Incluso la asistencia a clases creció un 15%.
 
Además de la programación que es 100% elaborada por los estudiantes, la iniciativa integra la cuestión técnica para armar y operar la radio y otras áreas como la expresión oral y el trabajo en equipo. 
Con información de Cadena 3

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

arrow_upward