Un docente argentino, entre los 10 más destacados del mundo

Jueves 21 de Febrero 2019

Son 10 los finalistas que compiten por el Global Teacher Prize, que saltó a la fama como el "Nobel de la educación".
Uno de ellos es Martín Salvetti, que da clases en la escuela técnica N°5 “2 de abril”, de Temperley, en el Conurbano bonaerense, especializada en mecánica de automotores, donde antes fue alumno y luego preceptor.
 
"La pasión y el compromiso es lo que marca la diferencia en lo que uno realiza, eso es fundamental", dijo orgulloso Salvetti a Cadena 3, el primer argentino en llegar hasta esta instancia.
 
Sobre su nominación agregó: "Es hermoso. Es la copa del mundo, qué más pedir que te reconozcan a nivel mundial por lo que haces".
 
El “Nobel de la educación”, otorga un millón de dólares de premio y se elegirá el próximo 24 de marzo en Dubai. 
 
El docente bonaerense compitió contra 10.000 candidatos de 179 países y llegó hasta esta fase final por su proyecto escolar de una radio que armaron junto a los estudiantes y que transmite durante las 24 horas del día. 
 
La propuesta arrancó en 2001 como una forma de motivar a los alumnos para que no dejaran la escuela y con gran éxito en la actualidad apenas dos de cada 10 abandonan los estudios. Incluso la asistencia a clases creció un 15%.
 
Además de la programación que es 100% elaborada por los estudiantes, la iniciativa integra la cuestión técnica para armar y operar la radio y otras áreas como la expresión oral y el trabajo en equipo. 
Con información de Cadena 3

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward