SANTA FE
Se formaron 140 mil estudiantes y docentes en técnica de RCP
Lunes 25 de
Febrero 2019
Las ministras de Educación y de Salud, Claudia Balagué y Andrea Uboldi respectivamente, reconocieron a Inés Gómez, una estudiante de la carrera de Enfermería que se dicta en el anexo del Instituto Superior Profesorado (ISP) Nº 60 de barrio Yapeyú de la ciudad de Santa Fe, por su actuación en el marco de sus prácticas finales en el servicio de emergencia SIES 107, al atender a un hombre que estaba sufriendo un paro cardíaco.
En este caso, la futura enfermera estudia una carrera vinculada con el área de la salud, pero la provincia viene dictando cursos de técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), desobstrucción de vías aéreas y uso del desfibrilador externo automático (DEA) también en las escuelas secundarias y en el nivel superior.
Hasta el momento, 139.218 estudiantes de los últimos dos años de las escuelas secundarias y del último año del nivel superior, junto a los docentes de las instituciones, recibieron esta formación en toda la provincia.
La ministra de Educación sostuvo que “la escuela como institución social es uno de los ejes de la política educativa santafesina. Y que nuestros alumnos aprendan estas técnicas de RCP que podrían en alguna ocasión salvarle la vida a algún compañero, familiar o alguna persona en la calle hasta que llegan los servicios de emergencia, es inculcarle a los chicos valores de ciudadanía, de solidaridad, en una sociedad cada vez más individualista”.
Balagué sostuvo, además, que los chicos son los agentes primordiales para incentivar buenas prácticas. “Lo vemos con la educación ambiental y vial, con la ESI, con los libros de Tertulias Literarias que promueven la lectura, con los consejos de convivencia, con pedagogía emprendedora. Los chicos aprenden valores en la escuela y los llevan a sus hogares, a sus barrios. Y esto tiene que ver con una escuela activa, que quizás no se visibiliza tanto, pero que está en la cotidianeidad de cada día”.
Hasta el momento, 139.218 estudiantes de los últimos dos años de las escuelas secundarias y del último año del nivel superior, junto a los docentes de las instituciones, recibieron esta formación en toda la provincia.
La ministra de Educación sostuvo que “la escuela como institución social es uno de los ejes de la política educativa santafesina. Y que nuestros alumnos aprendan estas técnicas de RCP que podrían en alguna ocasión salvarle la vida a algún compañero, familiar o alguna persona en la calle hasta que llegan los servicios de emergencia, es inculcarle a los chicos valores de ciudadanía, de solidaridad, en una sociedad cada vez más individualista”.
Balagué sostuvo, además, que los chicos son los agentes primordiales para incentivar buenas prácticas. “Lo vemos con la educación ambiental y vial, con la ESI, con los libros de Tertulias Literarias que promueven la lectura, con los consejos de convivencia, con pedagogía emprendedora. Los chicos aprenden valores en la escuela y los llevan a sus hogares, a sus barrios. Y esto tiene que ver con una escuela activa, que quizás no se visibiliza tanto, pero que está en la cotidianeidad de cada día”.
Con información de
Rosario3
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%
El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





