SANTA FE
Se formaron 140 mil estudiantes y docentes en técnica de RCP
Lunes 25 de
Febrero 2019
Las ministras de Educación y de Salud, Claudia Balagué y Andrea Uboldi respectivamente, reconocieron a Inés Gómez, una estudiante de la carrera de Enfermería que se dicta en el anexo del Instituto Superior Profesorado (ISP) Nº 60 de barrio Yapeyú de la ciudad de Santa Fe, por su actuación en el marco de sus prácticas finales en el servicio de emergencia SIES 107, al atender a un hombre que estaba sufriendo un paro cardíaco.
En este caso, la futura enfermera estudia una carrera vinculada con el área de la salud, pero la provincia viene dictando cursos de técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), desobstrucción de vías aéreas y uso del desfibrilador externo automático (DEA) también en las escuelas secundarias y en el nivel superior.
Hasta el momento, 139.218 estudiantes de los últimos dos años de las escuelas secundarias y del último año del nivel superior, junto a los docentes de las instituciones, recibieron esta formación en toda la provincia.
La ministra de Educación sostuvo que “la escuela como institución social es uno de los ejes de la política educativa santafesina. Y que nuestros alumnos aprendan estas técnicas de RCP que podrían en alguna ocasión salvarle la vida a algún compañero, familiar o alguna persona en la calle hasta que llegan los servicios de emergencia, es inculcarle a los chicos valores de ciudadanía, de solidaridad, en una sociedad cada vez más individualista”.
Balagué sostuvo, además, que los chicos son los agentes primordiales para incentivar buenas prácticas. “Lo vemos con la educación ambiental y vial, con la ESI, con los libros de Tertulias Literarias que promueven la lectura, con los consejos de convivencia, con pedagogía emprendedora. Los chicos aprenden valores en la escuela y los llevan a sus hogares, a sus barrios. Y esto tiene que ver con una escuela activa, que quizás no se visibiliza tanto, pero que está en la cotidianeidad de cada día”.
Hasta el momento, 139.218 estudiantes de los últimos dos años de las escuelas secundarias y del último año del nivel superior, junto a los docentes de las instituciones, recibieron esta formación en toda la provincia.
La ministra de Educación sostuvo que “la escuela como institución social es uno de los ejes de la política educativa santafesina. Y que nuestros alumnos aprendan estas técnicas de RCP que podrían en alguna ocasión salvarle la vida a algún compañero, familiar o alguna persona en la calle hasta que llegan los servicios de emergencia, es inculcarle a los chicos valores de ciudadanía, de solidaridad, en una sociedad cada vez más individualista”.
Balagué sostuvo, además, que los chicos son los agentes primordiales para incentivar buenas prácticas. “Lo vemos con la educación ambiental y vial, con la ESI, con los libros de Tertulias Literarias que promueven la lectura, con los consejos de convivencia, con pedagogía emprendedora. Los chicos aprenden valores en la escuela y los llevan a sus hogares, a sus barrios. Y esto tiene que ver con una escuela activa, que quizás no se visibiliza tanto, pero que está en la cotidianeidad de cada día”.
Con información de
Rosario3
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.