El CONSEJO DIRECTIVO DE UDA SE DECLARÓ EN ESTADO DE ALERTA, MOVILIZACIÓN Y SESIÓN PERMANENTE
UDA en pie de guerra
Martes 26 de
Febrero 2019

El Secretario General de UDA, Sergio Romero informó que en el día de la fecha se reunió el Consejo Directivo Nacional de la entidad que conduce, el cual se declaró en estado de alerta, movilización y sesión permanente.
Romero manifestó que este consejo realizó un profundo análisis del estado actual de la situación educativa del país y destacó que los salarios docentes se encuentran por debajo de la línea de pobreza, que el estado nacional debe aumentar las sumas que son abonadas en concepto de fondo de incentivo docente y material didáctico, que existe una crisis de infraestructura global que impide desarrollar las tareas en las mínimas condiciones requeridas, poniendo en riesgo la salubridad de docentes y alumnos en muchos establecimientos educativos del país (escuelas sin techos, con peligro de derrumbe, con letrinas en lugar de baños, sin provisión de agua potable en lugares que no cuentan con ella, paredes con electricidad, problemas en las instalaciones de gas y electricidad entre otros), que el presupuesto educativo ha sufrido un severo ajuste, por lo cual, el Consejo Directivo Nacional de la Unión Docentes Argentinos resolvió:
1.- Declarar el estado de alerta, movilización y sesión permanente.
2.- Solicitar la inclusión de cláusula gatillo en las negociaciones paritarias.
3.- Rechazar el techo del 23% que se pretende imponer desde los gobiernos, tanto nacional como provinciales.
4.- Solicitar que se adelante la cuota correspondiente al mes de Junio que llevará el salario mínimo inicial docente a 15.000 pesos.
5.- Apoyar a todas la Seccionales de la UDA que lleven adelante medidas de fuerza.
6.- Facultar al Secretario General de la UDA a convocar a medidas de fuerza incluyendo el Paro Nacional Docente.
1.- Declarar el estado de alerta, movilización y sesión permanente.
2.- Solicitar la inclusión de cláusula gatillo en las negociaciones paritarias.
3.- Rechazar el techo del 23% que se pretende imponer desde los gobiernos, tanto nacional como provinciales.
4.- Solicitar que se adelante la cuota correspondiente al mes de Junio que llevará el salario mínimo inicial docente a 15.000 pesos.
5.- Apoyar a todas la Seccionales de la UDA que lleven adelante medidas de fuerza.
6.- Facultar al Secretario General de la UDA a convocar a medidas de fuerza incluyendo el Paro Nacional Docente.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.