UDA TORCIÓ EL BRAZO AL GOBIERNO Y LOGRÓ NEGOCIAR UNA MEJORA SALARIAL PARA LOS TRABAJADORES

Jueves 28 de Febrero 2019
EL GOBIERNO DE MACRI QUE SE NEGABA A NEGOCIAR SALARIOS LO TERMINÓ HACIENDO
EL GOBIERNO DE MACRI QUE SE NEGABA A NEGOCIAR SALARIOS LO TERMINÓ HACIENDO

Este jueves se dio a conocer una Resolución del Ministerio de Trabajo y Producción, producto de la negociación de la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS con el Gobierno Nacional, cuya consecuencias impactan inmediata y directamente sobre el salario inicial de los trabajadores de la educación de todo el País.
Romero explicó que la Resolución “determina el adelantamiento para el mes de marzo, de lo que se iba a pagar a partir de junio, y el salario inicial docente se va a 15.000 pesos”.
 
El docente disparó que “esto representa una doble conquista para nuestra entidad sindical con fundamento en el principio de la primacía de la realidad: logramos negociar salarios con el Gobierno Nacional y le arrancamos una mejora (salarial) a una administración que entiende a los trabajadores como variable de ajuste”. 
 
“No es la primera vez que negociamos componentes del salario con el Gobierno Nacional, ya que conseguimos la continuidad del pago del Fondo de Incentivo Docente durante el año 2019 del cual reclamamos su urgente incremento y discutimos las suma que se abona en concepto de material didáctico”, dijo el titular de UDA.
 
“UDA es el único sindicato que mantiene en la Corte Suprema de Justicia un litigio con el actual Gobierno que empecinadamente sostiene que no debe negociar salarios con los trabajadores de la Educación, pero que en los hechos nuestro sindicato ha obtenido torcerles el brazo y de a poco fue logrando cosas producto de la lucha”, apuntó Romero. 
 
“Pretendemos seguir negociando salarios de forma urgente, queremos que siga sentado el Gobierno en una mesa, discutiendo, por ejemplo, el incentivo docente. En consecuencia, nuestra entidad ha resuelto, en el marco de sus cuerpos orgánicos, seguir trabajando en un ámbito institucional para mejorar la difícil situación de los trabajadores”, finalizo.


Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%

El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward