Alcohol, fiesta y descontrol: qué es el "UPD", la moda de los jóvenes en el arranque de las clases
Miércoles 06 de
Marzo 2019
Desde hace algunos años, los alumnos que comienzan su último año de secundaria se juntan la noche previa a empezar las clases y festejan a su manera. De qué se trata esta tendencia.
Para los más grandes seguramente sea una práctica completamente ajena y desconocida. Sin embargo, el famoso "UPD" pega cada vez más fuerte entre los jóvenes que comienzan el último año del colegio Secundario.
Como sus siglas lo indican, el "UPD" celebra el "Último Primer Día" de colegio, y allí los jóvenes aprovechan para juntarse la noche previa al comienzo del ciclo lectivo y armar fiestas que incluyen alcohol, música y mucho descontrol.
Como suele suceder, esta práctica volvió a generar este miércoles un gran repudio por parte de los mayores que se ven afectados por ruidos, disturbios y hasta cortes de calle en plena madrugada y mañana de un día laborable.
El origen de los festejos del "UPD" fue en las provincias de Mendoza y San Juan, y rápidamente se extendió a las escuelas, principalmente privadas, del resto del país.
En un principio, las juntadas se hacían apenas unos minutos antes de entrar a clase, poniendo un punto de encuentro en común para ingresar todos juntos al último día. Sin embargo, con el correr del tiempo la celebración fue ganando importancia, a punto tal que existen varias formas de realizarla.
Algunos eligen plazas o lugares públicos para juntarse allí la noche previa, aunque muchos ya optan por alquilar lugares privados, salones, boliches y hasta micros "de fiesta" para darle rienda suelta a toda su algarabía.
Además, el cotillón también fue ganando lugar y generalmente los "UPD" tienen su propia indumentaria, acompañada con mucho cotillón y disfraces alusivos.
Como sus siglas lo indican, el "UPD" celebra el "Último Primer Día" de colegio, y allí los jóvenes aprovechan para juntarse la noche previa al comienzo del ciclo lectivo y armar fiestas que incluyen alcohol, música y mucho descontrol.
Como suele suceder, esta práctica volvió a generar este miércoles un gran repudio por parte de los mayores que se ven afectados por ruidos, disturbios y hasta cortes de calle en plena madrugada y mañana de un día laborable.
El origen de los festejos del "UPD" fue en las provincias de Mendoza y San Juan, y rápidamente se extendió a las escuelas, principalmente privadas, del resto del país.
En un principio, las juntadas se hacían apenas unos minutos antes de entrar a clase, poniendo un punto de encuentro en común para ingresar todos juntos al último día. Sin embargo, con el correr del tiempo la celebración fue ganando importancia, a punto tal que existen varias formas de realizarla.
Algunos eligen plazas o lugares públicos para juntarse allí la noche previa, aunque muchos ya optan por alquilar lugares privados, salones, boliches y hasta micros "de fiesta" para darle rienda suelta a toda su algarabía.
Además, el cotillón también fue ganando lugar y generalmente los "UPD" tienen su propia indumentaria, acompañada con mucho cotillón y disfraces alusivos.
Con información de
Minuto Uno
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Inflación de octubre: estiman que otra vez habrá aceleración y se acercaría a 2,4%
El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la variación del IPC en el décimo mes del año. Lo que se espera para el resto de 2025

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





